
PowerPoint es un programa de Microsoft que le da mas opciones y mayor flexibilidad y control de las presentaciones como nunca antes.
Por ejemplo, con PowerPoint puede crear una presentacion en pantalla a fin de exhibirla al publico en el transcurso de una conferencia sobre un tema.
Con PowerPoint tambien puede crear presentaciones Web para exhibir en Internet. Por ultimo, puede crear presentaciones automaticas que se ejecutaran sin ninguna intervencion.
En este Tutorial, aprenderemos los conceptos básicos para el manejo de PowerPoint, y crearemos nuestro primer pase de diapositivas.
¿QUÉ ES POWERPOINT?
PowerPoint es una aplicación incluida en el paquete Microsoft Office, que permite crear sencillas presentaciones o transparencias sobre cualquier idea en general.
El contenido de estas presentaciones puede variar desde un informe de desarrollo, recomendar estrategias o ventas de productos, servicios o ideas, informes de capacitación o cualquier otra idea de carácter general.
PowerPoint nos permite incluir en sus presentaciones imágenes (prediseñadas, desde ficheros o a través de un escáner), gráficos (sectores, barras, bursátiles, etc...), organigramas, así como sonidos y vídeos. Todo ello con la posibilidad de poder animarlo.
El límite, lo ponemos nosotros mismos.
Aprenderemos a incluir y utilizar cada uno de estos elementos mediante el desarrollo de una presentación didáctica, constituida por una serie de diapositivas, en la que haremos un breve recorrido por la vida y obra de una de los más grandes personajes de la historia: Leonardo da Vinci.
PRIMEROS PASOS CON POWERPOINT
Comenzar una presentación en Blanco
Veamos a continuación los primeros pasos que deberemos dar a la hora de desarrollar una presentación en PowerPoint:
En la parte izquierda se muestra un esquema con cada una de las diapositivas que contiene nuestra presentación.
A la derecha, se encuentra la zona de trabajo donde se muestra la diapositiva en la cual estamos trabajando.
Aplicar una Plantilla de Diseño:
La diapositiva que acabamos de crear se encuentra en blanco, antes de incluir texto e imágenes en la misma, estableceremos un estilo de diseño para la misma.
AÑADIR CONTENIDO A UNA DIAPOSITIVA
Dedicaremos los siguientes capítulos a confeccionar las distintas diapositivas que constituyen nuestra presentación, para ello PowerPoint nos ofrece la posibilidad de insertar en la misma una serie de objetos: cuadros de texto, imágenes, sonidos, videos, gráficos, hipervínculos y tablas.
Insertar un Cuadro de Texto
Añadir Diapositivas a la Presentación
NOTA: Recuerda: que es importante guardar cada cierto tiempo el trabajo realizado. Para ello, abre el menú Archivo, escoge la opción Guardar y sigue las instrucciones de PowerPoint.
NOTA: Puedes ver el resultado, en pantalla completa, del trabajo realizado hasta el momento abriendo el menú Presentación y seleccionando la opción Ver presentación o pulsando la tecla F5. Puedes moverte de una diapositiva a la siguiente o la anterior mediante las flechas derecha e izquierda respectivamente. Para salir de la presentación pulsa la tecla Esc.
Insertar Sonidos a la Presentación:
PowerPoint nos permite incluir distintos sonidos en cada una de las diapositivas o añadir archivos de música que puedan ser reproducidos a lo largo de la presentación.
Añadir Texto desde un Archivo:
A continuación añadiremos una nueva diapositiva a la que añadiremos el texto que se encuentra en un documento de Word.
Insertar el Número de Diapositiva:
Veamos a continuación los pasos a seguir para numerar las diapositivas de nuestra presentación.
NOTA: observa que mediante los pasos anteriores también se podría haber incluido en cada una de las diapositivas tanto la hora y la fecha, como un pie de página.
PERSONALIZAR LA PRESENTACION
Cuando una presentación es ejecutada, el contenido de cada una de las diapositivas es mostrado de manera inmediata. En los siguientes ejercicios se indicarán los pasos a seguir para personalizar nuestra presentación, incluyendo algunos efectos en las transiciones entre diapositivas.
Además, es posible establecer que durante la presentación el contenido de las diapositivas vaya apareciendo poco a poco hasta componer la diapositiva, pudiéndose añadir algunos efectos especiales en la aparición de dichos contenidos.
Agregar Transiciones:
Una transición es un efecto especial usado para visualizar una nueva diapositiva durante la presentación. Por ejemplo, puedes hacer aparecer la diapositiva con un efecto de persiana, con un desvanecimiento en negro, etc. Cada diapositiva puede tener una transición diferente.
Animar Textos y Objetos:
Se pueden aplicar efectos de progresión al texto, gráficos u otros objetos que pueden estar en la diapositiva de forma individual, para llamar la atención de la audiencia. Por ejemplo, que cada viñeta principal aparezca con independencia de las demás o que el texto aparezca con palabras o letra a letra.
FORMATOS DE ARCHIVO PARA GUARDAR PRESENTACIONES
Formato de Presentación:
Cuando deseamos guardar una determinada presentación para posteriormente seguir trabajando en la misma, añadiendo nuevas diapositivas, eliminar o modificar cualquiera de las existentes, etc., se deberán emplear el formato Presentación con extensión ppt.
Formato Presentación de PowerPoint:
Mediante este formato se puede crear un archivo de presentación ejecutable que podemos lanzar en cualquier ordenador que tenga instalado Microsoft Office, sin necesidad de abrir dicho archivo mediante PowerPoint, bastaría con hacer doble clic sobre el mismo. Otra ventaja sería la imposibilidad de modificar las presentaciones, guardadas mediante este formato, por parte de cualquier usuario. De esta manera nuestros trabajos pueden ser guardados en un disquete o CD-Rom y ejecutados en cualquier ordenador, simplemente abriendo el Explorador de Windows, localizando dicho archivo y haciendo doble clic en el mismo.
Formato de Página Web:
En el caso de que deseemos publicar nuestra presentación en Internet, se nos ofrece la posibilidad de guardar la misma en Formato de Página Web (.htm).
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |