Define un concepto usando sinónimos, antónimos, algún término de la misma familia… Inventa lo que quieras pero exprésalo solo con una palabra. Después, espera a que tu compañero imagine qué es lo que intentas decirle y te responda con algo más que con una cara de asombro. El truco es mencionar una sola cosa por turno: ¿Estáis bien complementados? Averígualo jugando a Password en veladas y Sociedades de Jóvenes.
Adivinar una palabra es el denominador común de Password y Tabú. Lo que te proponemos ahora está pensado para veladas donde hay un numeroso público que quiere divertirse participando y viendo cómo lo hacen otros. Por eso, saldrán dos participantes por ronda y definirán las palabras que les toquen, de forma que cada cinco términos acertados pueda salir una nueva pareja y la actividad sea dinámica, durando un máximo de 20 minutos.
El coordinador tendrá preparada una lista con las palabras que se jugarán en Password. Si las condiciones del salón lo permiten, esos mismos conceptos formarán parte de una presentación proyectada a la vista de todo el público. Dos voluntarios saldrán y uno se situará de espaldas a la pantalla de modo que no pueda ver lo que hay escrito y el otro se pondrá justo enfrente. El participante que ve la palabra proyectada (un solo término por diapositiva) es el encargado de definírsela a su compañero. La dificultad, en contraste con el Tabú, es que los dos jugadores van turnándose la palabra y no pueden mencionar más de una cosa a la vez. Un ejemplo de partida podría ser el siguiente:
Siendo “A” el jugador que ve la pantalla y describe lo citado; y “B” el participante situado a espaldas de la proyección encargado de acertar, la diapositiva desvela “Tigre” :
De acuerdo con el ejemplo, “A” sigue la secuencia de palabras que llevarían una descripción normal, pero teniendo en cuenta las respuestas de “B” para poder redirigir sus “sospechas” hacia la solución. Una vez adivinada la palabra, los jugadores presentes cambiarán los roles y “B” será el que describa y “A” el que acierte. ¡Ojo! La descripción de cada término no puede durar más de un minuto. Jugadas todas, los concursantes volverán a sus sillas para darle el protagonismo a otra pareja, quien seguirá el mismo mecanismo. Norma: Una palabra dejará de estar en juego (se penaliza y se pasa a la siguiente, contando así un punto menos) si la persona que la describe usa una con la misma raíz, si menciona más de un término en su turno o bien, si hace gestos explícitos que determinen su significado.
Si te encuentras al aire libre o no dispones de las herramientas necesarias para proyectar las diapositivas, basta con que lleves la lista de los nombres que dirás al oído del concursante encargado de explicar el término de esa ronda. Recuerda que puedes poner en juego tantas palabras como quieras, siempre teniendo en cuenta que, en una velada, es mejor que haya variedad de actividades (para todos los gustos) en lugar de una muy extensa. Por tanto, te recomendamos que haya un total de 4 rondas (dos parejas en cada una) de cinco minutos cada una. Para empezar, descárgate la presentación que hemos preparado para tu velada; a partir de ahí, ¡deja volar la imaginación y crea tu propio Password!
Descarga e Imprime esta Dinámica Completa en formato .PDF…Por favor, inicia sesión o regístrate para ver el enlace de descarga
Descarga e Imprime la Presentación en .PDF…Por favor, inicia sesión o regístrate para ver el enlace de descarga
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |