
Edades: Todas las edades
Desarrollo: Interior
Personas: 10 personas aprox.
Objetivo: Reflexionar sobre la autoestima y el valor propio.
Tiempo aproximado: 1:00 h.
Os presentamos un programa para jóvenes, ideal para realizar en casa de algún amigo, en pequeños grupos de no más de 10 personas.El objetivo de este juego será reflexionar sobre la autoestima, y los efectos que pueden tener en la persona.
Los participantes escriben en una hoja su nombre, a continuación meten todos los nombres en una bolsa.
A continuación cada persona sacará un papel con el nombre de otra persona escrito en él. Nadie debe desvelar qué nombre hay escrito en su papel.
Sobre el papelito, redacta un anuncio siguiendo un modelo de anuncio de compra-venta, intentando vender a la persona que aparece en el papelito. Para ello tiene que poner todas las cualidades buenas que crea que tiene. El juego consiste en tratar de hacer el anuncio de compra-venta lo más emocionante posible, y intentar por todos los medios destacar las cosas buenas de la persona.
Después se vuelven a mezclar todos los papelitos, y se elige a un portavoz para que los lea en voz alta. El portavoz los irá sacando uno tras uno y leyéndolos. Tras leer el papel, se le entrega a la persona de la que habla el anuncio.
Una vez que cada uno tenga un papel en su mano, preguntaremos como nos hemos sentido tras la actividad.
Después, se dice que existe un vendedor que esta interesado en todos, y que podemos leer su correo en:
Alguien que de su bien más preciado por comprar algo, es porque realmente esta interesado. Si Dios ha dado su tesoro más preciado por nosotros, es porque de verdad nos ama.
Comenzar un debate con las siguientes preguntas:
1-Si tenemos ese valor incalculable ¿Porqué sigue habiendo gente que cree en Dios, y a la vez dicen no valer nada?
Es una contradicción…Pero desgraciadamente, existe gente que en momentos de dificultad, se hunde a si misma por naturaleza.
2-¿Por qué es tan importante la autoestima?
La autoestima es el medio para tomar decisiones relacionadas con tu cuerpo y mente. Con alta autoestima seremos menos influidos/arrastrados a cometer errores.
3-Dios nos pide que cuidemos nuestro cuerpo porque es templo suyo… ¿Cómo cuidarlo si no le damos el valor que tiene?
Vemos por ejemplo, como una persona que valora mucho su coche nuevo, lo lleva a sus revisiones a su debido momento, no deja que nadie pise las alfombras después de pisar barro, y se molestaría mucho si se rayase su carrocería.
De la misma manera, nosotros debemos valorarnos a nosotros…Nuestra vida vale mucho más que un coche o una casa.
4-¿Es egoísmo un sinónimo de autoestima alta?
Muchas personas egoístas tienen la autoestima baja… No es algo que vaya de la mano. Claro está, que una persona que se estime más a si mismo que a los demás, es una persona egoísta, pero son conceptos diferentes.
5- ¿Podemos amar al prójimo sin amarnos a nosotros mismos?
Una persona que no sabe apreciarse a si misma, es incapaz de sentirse querida por los demás… Cuando tiene un amigo/a, o una novio/a cree que esa persona está con él por pena, y no porque realmente lo quiera. De la misma manera, cuando una persona no se valora a sí misma, tiene más dificultades para demostrar amor a los demás de manera natural.
Dios nos dejó la clave con respecto a esto en:
Juan 13:34-35 y en el mandamiento “amarás a tu prójimo como a ti mismo”
Descarga e Imprime esta dinámica en formato .PDF…‘Dinamica -Me Venden’
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |