
Aquí presentaremos una serie de juegos y dinámicas de grupo para realizar una sociedad de jóvenes por la tarde, con el tema central de la amistad.
La velada constará de varias partes que describiremos a continuación.
Dividiremos la velada en varias partes:
Lo ideal para esta velada, es que se haga un círculo de sillas, y que todos puedan sentarse en círculo, así todos podrán mirar a los demás, y nadie dará la espalda a nadie. Esto es importante para la participación. Cuanto menos se asemeje la velada a un culto tradicional, más puntos ganaremos como organizadores.
INICIO Y PRESENTACIÓN
Tras dar la bienvenida, comenzaremos hablando sobre la amistad. Una buena idea, sería leer una pequeña reflexión sobre la amistad, una matutina, o cualquier otra cosa que vaya con este tema y que nos haga reflexionar un poquito.
Aquí os dejamos una pequeña reflexión que puede serviros, aunque cualquier otra podría servir igualmente:
"Casandra estaba en el lugar y momento equivocados. No sabía que corría peligro. Sin embargo, su perra Sheba sí lo sabía.
Sheba vio como aumentaba el zumbido del enjambre de avispas irritadas y sabía que debía hacer algo para proteger a la niña. Sheba se arrojó sobre la niña y la tumbó al suelo, a la vez que la cubría con su cuerpo.
Las avispas atacaron. Se precipitaron sobre la perra, aguijoneándola una y otra vez. Sheba no salió huyendo. Cuando acudieron en su ayuda, había recibido 27 aguijonazos. Casandra sólo había recibido uno. Sheba casi murió para proteger a la niñita que tanto amaba.Cuando Dios creó a los animales, nos lo hizo también para darnos una buena lección acerca de la Amistad. Los animales pueden ser muy especiales como amigos. Por ejemplo:
- Los perros jamás juzgan tu aspecto, No les importa qué tipo de zapatos lleves, o si vas vestido a la moda. Nada de eso les importa.
- Los perros siempre están contentos de verte. Cuando llegas a casa, ellos siempre se alegran de verte, y te extrañan cuando no pasas tiempo con ellos.
- Los perros se conforman con estar en tu presencia. Tanto si están a tus pies, o si yacen junto a ti en el sofá, les gusta estar cerca de ti.
- Los perros siempre están dispuestos a escuchar tus problemas. Además, jamás revelarán tus secretos, o hablarán a tus espaldas.
En lo que se refiere a nuestros amigos humanos, los animales podrían enseñarnos mucho sobre qué significa ser un amigo de verdad"
CONOZCÁMONOS
Tras la presentación inicial, vamos a pedir a todos, que están ya sentados en círculo, que se presenten a sí mismos. Cada persona tendrá que decir cómo se llama, y algo sobre ella, por ejemplo en qué trabaja o lo que le gustaría hacer en la vida.
Lo importante de esta parte es que la gente vaya animándose a hablar, y que también puedan conocerse todos, ya que en los grupos más grandes, siempre hay gente que no sabe el nombre de los demás.
Recalcar que pueden contar cualquier cosa de sí mismos.
Estoy seguro de que descubrirás muchas cosas de la gente que está contigo que no las sabías antes.
DINÁMICA DE GRUPO
A continuación, en esta parte de la velada, repartiremos los presentes en grupitos de aproximadamente 5 o 6 personas cada uno. No es conveniente que haya más de 5 grupos.
Se le repartirá a cada uno una hoja con unas preguntas, que tendrán que responder en el mismo papel. Cada grupo tendrá un portavoz que diriga la dinámica, y que haga las preguntas y recoja la opinión general del grupo.
El objetivo es que al final de la dinámica, cada grupo pueda expresar las conclusiones a las preguntas y compartir varios puntos de vista.
Cuando todos los grupos hayan terminado de responder a las preguntas, los portavoces dirán cuales respuestas han escogido. Se hará de la siguiente forma: Se dirá en voz alta la pregunta número 1, y los 4 o 5 grupos responderán por turno. A continuación la pregunta 2, y los grupos responderán uno a uno por turnos, hasta que termine el cuestionario.
La hoja tendrá el siguiente cuestionario:
Lee atentamente estas preguntas, compártalas con su grupo y den tantas respuestas y opiniones como surjan:
1. Cuando entro nuevo a un grupo me siento…
2. Cuando el grupo empieza a trabajar yo…
3. Cuando otras personas me conocen por primera vez, ellas….
4. Cuando la gente guarda silencio yo….
5. Cuando la gente habla mucho yo…
6. Sólo me siento aceptado si….
7. Me Siento solo en un grupo cuando…
8. Solo confio en aquellos que…
9. Cuando otra persona entra en un grupo intento / me siento…
Dialogue sobre estas preguntas, y comparta con su grupo cuantas respuestas surjan:
• ¿Por qué es importante tener amigos?
• ¿Qué cualidades crees que te faltan para ser un buen amigo?
• ¿Cómo se cultiva una amistad?¿Deben ser nuestros amigos iguales a nosotros?
JUEGO DE INTELIGENCIA Y MEMORIA
Este apartado será el más divertido de toda la velada. Terminar con un buen juego dejará un buen sabor de boca a los participantes, y hará que recuerden tu velada durante mucho tiempo.
A continuación, realizaremos un juego llamado "Quien se sienta a mi lado":
Para cumplir el siguiente objetivo, jugaremos de la siguiente manera:
Al cabo de un rato, la gente empezará a recordar quien tenía cierto nombre, y quien tenia un papel con nombre de chico o de chica. Usando la memoria y la ingeligencia, tendrán que conseguir sacar una por una a las cuatro chicas de las sillas reina, y poner en su lugar a cuatro chicos.
Este juego es divertidísimo, y se puede jugar con muchas personas, sin importar el número. Será una forma divertida de recordar los nombres y hacer más fuerte la amistad del grupo.
CONCLUSIÓN
¡No te olvides de la conclusión! Agradece a Jesús por darte amigos y por amarnos como si fueramos un tesoro.
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |