• Inicio
  • Artículos
  • Dinámicas y Juegos
  • Música Cristiana
  • Ciencia

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioArtículosMeditacionesSeleccionar > Dios > Compartir con >Todos

Seleccionar > Dios > Compartir con >Todos

Detalles
Área Espiritual
Meditaciones
Publicado el 15/05/10 18:16
Seleccionar > Dios > Compartir con >Todos

Decenas de ocasiones desaprovechadas. Sensaciones de frustración.

Nos resulta complicado llevar el mensaje de Cristo al corazón de la gente y no estamos seguros de cómo actuar y qué decir.

Cuán difícil nos resulta a veces hablar de nuestra fe, quizás por desánimo, falta de resultados, miedo u otras excusas. ¿Hablas de Jesús con tus compañeros?

Si no lo haces, Quizás estas sugerencias nos puedan ayudar en esto.

 

+ Existen otras personas:

Simplemente llegar a la conclusión de que el mundo no gira alrededor mío, sino que todo el mundo está teniendo una experiencia, ha sido creado por Dios, está siendo amado por Dios…

 

+ Nadie va a escucharte, a menos que le gustes:

Comenzamos a entender que la gente, inconscientemente, se acerca a una idea filosófica o religiosa, dependiendo de que la idea cree una "buena persona"... La definición de una buena persona es que sea amable con ellos, tolerante y comprensivo, capaz de escuchar sin discutir…

 

+ Nadie va a escuchar a Dios a menos que sepan que Dios los ama:

Se llegó a la conclusión de que era generalmente un dolor oculto lo que se escondía detrás de la hostilidad, porque muchas personas se han visto perjudicadas por la “iglesia”, personas o perspectivas que creen que representan a Dios. Muchas veces, tan simple como una entrevista que vieron en la televisión. Una disculpa y amabilidad puede ayudar a las personas a comprender que Dios es amor.

 

+ Otras personas tienen la moral y los valores:

Hemos venido a comprender que los cristianos no son dueños de la moral, que todo el mundo vive por un código moral, no siempre proviene de un texto antiguo y, sin embargo, está ahí. Declarar a las personas o incluso pensar en ellos como inmorales es inadecuado. De hecho, a menudo encontramos personas que no conocían a Cristo y que vivieron una estrecha moralidad.

Tales como la tolerancia, la justicia social, la equidad y la igualdad, la libertad, la belleza…

 

+ Encontrar un terreno común:

A menudo la moral de los demás se superpone con la moral cristiana, y hemos llegado a comprender que en estos casos, sería bueno centrarse en las cuestiones que se solapan.

Ver esto con bondad, como si estuviéramos en una cita o haciendo amigos, nunca nos centraríamos en lo que no tenemos en común, sino en los sentimientos mutuos sobre la vida. No debemos hacer o decir nada que choque mucho con ellos y comience un enfrentamiento, eso tiene que esperar a que las personas sean conscientes de que los amamos y esto requiere de mucho tiempo.

 

+ Definir los términos en su lenguaje:

Debemos de tener cuidado con ‘”topicazos” y frases cristianas que puedan ser ofensivos: el mal, el pecado, la inmoralidad, la luz menor... tenemos que llegar a comprender que los conceptos son más sagrados que los términos.

 

+ Tenemos que hacerles comprender que el evangelio es acerca de ellos, no acerca de nosotros:

Tenemos que tener cuidado de no tratar de "construir nuestra organización" y respetar la libertad y el espacio de las personas. Compartir el evangelio se convierte en un ejercicio de amistad, en lugar de un intento de aumentar o mejorar una máquina.

A menudo, la gente se siente utilizada si sienten que están siendo reclutados. El evangelio, que conocemos, es realmente acerca de ellos, sus sentimientos acerca de Dios y la verdad, sobre el pecado, sobre la vida…

 

+ No dejes que la difusión del evangelio sea diferente a contarle a alguien algo sobre el amor
en su vida, sus hijos o un buen recuerdo:

Nos hemos dado cuenta de que, al contarle a alguien acerca de Jesús, les contábamos acerca de alguien que hemos llegado a amar y acerca de algo que nos había sucedido a nosotros, un encuentro. Esto nos impide soltar sermones y nos permite compartir parte de nosotros mismos en una relación de amistad.

 

+ Incluye a gente no creyente de tu entorno:

Nuestra organización no es exclusiva. Invitamos a los no creyentes a la iglesia si quieren venir. Debemos de ser nosotros mismos con ellos, disfrutarán ser parte del grupo. Les debemos explicar los términos que usamos, lo que creemos, pero aparte de eso, continuar con normalidad.

 

+ Pedir disculpas por lo que representamos:

Hemos descubierto que muchas personas están ofendidas o heridas por lo que perciben que el cristianismo ha hecho. Nos podemos poner en el lugar de la "cristiandad" y pedir disculpas cuando sea necesario, explicando lo que debía ser y no fue.

 

+ Ser auténtico:

Hemos descubierto la necesidad de ser lo más honesto acerca de nuestras vidas como sea posible. No sentimos la necesidad de publicitar a Jesús tanto como compartirlo y mostrar qué es lo que Él ha hecho en nuestras vidas rotas. No debemos tener ningún problema en compartir nuestras dudas y temores acerca de la fe, junto con nuestro compromiso y agradecimiento por lo que Dios ha hecho.

 

+ Orar por la salvación de los demás:

Es clara la necesidad de orar por los demás. Esto asegura que Dios estaba trabajando en la vida de las personas. Hemos descubierto que el trabajo de evangelismo es algo que Dios nos permite ver, pero Él es el que se encarga de hacer. Debemos cambiar el concepto y creer que la evangelización es un intercambio espiritual entre una persona perdida y Dios, en lugar de creer que es una serie de ideas que se supone que deben convencer a otros.

 

+ Pregúntale a la gente si les gustaría conocer a Cristo:

Hemos de estar decididos a iniciar las presentaciones entre Cristo y la persona cuando se preste la situación. No debemos estar asustados de preguntar a la gente si les gustaría conocer a Dios.

 

Ideas: “Blue like Jazz”, de Don Miller / “Crazy Love”, de Francis Chan
Traducción y Recopilación: Cristian Pancorbo Cruz.

 

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

También te recomendamos que leas...

Angie de la Mota "Creo"
Semillas de Manzana
Semillas de Manzana
El nombre de Jesús
El nombre de Jesús
El mundo en guerra
El mundo en guerra
Gozo por la obediencia
Gozo por la obediencia
Las 7 Iglesias del Apocalipsis
Las 7 Iglesias del Apocalipsis
Las Olimpiadas Imperiales
Las Olimpiadas Imperiales

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa