Estudio Bíblico "Descubra Online" 8 de 20.
Después de años de maltrato, Armando Valladares era sólo una sombra escuálida y lisiada de lo que había sido. Fue sentenciado a 30 años de prisión por el "crimen" de orar en una iglesia el día de Navidad. En la cárcel fue sometido a torturas, humillación y hambre, pero nunca abandonó su fe.
Algo especial lo sostenía: una promesa que le había hecho a una joven llamada Marta. Se conocieron y se enamoraron cuando él estaba preso. Ella se sentía atraída por la intensa fe de él. Poco después se casaron por lo civil en el patio manchado de sangre de la cárcel. Marta fue obligada a emigrar a Miami.
La separación fue muy triste, pero Armando se las ingenió para seguir en contacto con ella. En un pedazo de papel desechado garabateó su promesa: "Estaré contigo... Las bayonetas en el horizonte, a mis espaldas, no me detendrán".
Armando había decidido que de alguna manera Marta y él formularían sus votos a Dios en una iglesia. Algún día la unión sería completa. "Tú siempre estás conmigo", le dijo él.
La promesa de Armando lo sostuvo a través de los años de maltratos, que habrían destruido el espíritu de otros hombres. Y también sostuvo a Marta. Ella se dedicó a trabajar incansablemente para llamar la atención del público hacia la situación de su esposo. Nunca abandonó la esperanza.
Estudio Bíblico "Descubra Online" 7 de 20.
Los doctores Patricia y David Mrazek han visto cosas muy deprimentes en su trabajo. Como pediatras especializados han tenido que atender a muchos niños que sufren. Pero se han sorprendido al ver que algunos de sus pequeños pacientes reaccionaban muy bien ante situaciones negativas, mientras que otros sucumbían. Por ejemplo, ¿por qué un niño al crecer sucumbe ante las drogas mientras otro del mismo nivel asiste al colegio? ¿Cómo se explica que algunos que han sido abusados llegan a hacer lo mismo cuando son adultos, mientras otros se convierten en buenos padres?
Los doctores Mrazek hicieron una minuciosa encuesta para hallar respuestas a estas preguntas. En su estudio apareció algo que se destacaba en los niños que superaban los traumas y desarrollaban vidas saludables. ¿El secreto? Una visión básica de optimismo y esperanza en la vida.
La esperanza hizo la diferencia. La esperanza, más que cualquier otra cosa, nos ayuda a superar los problemas que se amontonan sobre nosotros.
Los seres humanos necesitan desesperadamente una nueva esperanza. Pero es imposible hallarla A MENOS que la busquemos de acuerdo a la visión de las profecías bíblicas. Esta Guía de DESCUBRA presenta una asombrosa profecía que ha llenado a innumerables personas con una vibrante esperanza.
Estudio Bíblico "Descubra Online" 6 de 20.
Después de vivir casi toda su vida como budista, se le preguntó a un anciano que vivía en Singapur, y que ahora era cristiano, qué diferencia había entre ser budista o ser cristiano.
“Es muy fácil -respondió el anciano-. Desde que acepté a Jesús como mi Salvador, tengo paz en mi corazón”. Esa es la experiencia de los que aceptan a Cristo.
“Tú (Dios) guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”. -- Isaías 26:3. (A menos que se indique diferente, los textos bíblicos en esta Guía de Estudio son de la versión Reina-Valera revisada en 1960.)
Vivir la vida cristiana nos lleva a vivir en perfecta paz -un sentimiento pleno de seguridad y bienestar.
Estudio Bíblico "Descubra Online" 5 de 20.
Nos estremecemos cuando un niño pregunta: "¿Qué significa morir? Nos incomoda hablar de la muerte, o aun pensar en ella. La muerte es el enemigo común de todos.
Estudio Bíblico "Descubra Online" 4 de 20.
Después que un ministro predicó sobre el tema "por qué creo en Jesús", un joven bien vestido lo visitó, y le dijo: "Su sermón fue muy interesante, pero todo lo que dijo de Jesús lo sacó de su Biblia. Dígame, si Cristo vivió sobre la tierra, ¿por qué la historia no habla de él?
"Es una buena pregunta -respondió el predicador mientras tomaba unos libros de la biblioteca-. Pero la historia sí habla de Cristo".
"Me gustaría leerlo personalmente", contestó el joven.
"Muy bien -le respondió-, en la Carta 97 del Libro 10 de las Cartas de Plinio el Joven, procónsul de Roma en Bitinia, una provincia romana de Asia Menor, Plinio le cuenta al emperador Trajano acerca de los sucesos en su provincia. Aquí le pide consejo sobre cómo tratar a una nueva secta, los cristianos. Le dice que crecen rápidamente y cantan himnos compuestos para su líder, Cristo. Plinio envió esta carta en el año 110 d.C. Este documento ofrece una evidencia del hombre llamado Cristo y del esparcimiento de su fe desde los días de los apóstoles".
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |