
Fumar es una de las causas que más perjuicios provocan en tu boca, además de los nefastos efectos que seguro ya conoces.
Dejar de fumar no es fácil, lo sé. Probablemente lo habrás intentado más de una vez sin éxito, igual que yo lo intenté. Pero si estás aquí, leyendo esto, es porque estás casi decidido a dejarlo para siempre. Esta vez lo conseguirás, igual que yo lo hice.
Empecé a fumar con 20 años de edad, casi recién llegada a la universidad, pero se convirtió realmente en un vicio imparable e in crescendo cuando terminé mi carrera y empecé a trabajar como periodista. Llegué a fumar más de un paquete al día. Sí, efectivamente el estrés no juega un papel muy positivo.
¿Pero sabes cuándo me di cuenta que debía dejarlo? Cuando después de años, obviando las cifras de miles de muertos por causas del tabaco, llegó a mis oídos aquella que no pude olvidar: 7 minutos menos de vida por cada cigarrillo… Al principio no le presté atención, pero no podía evitar recordarlo siempre. Entonces, hice los cálculos y tiré la mitad del paquete de tabaco que quedaba.
Los primeros días no fueron tan duros, casi ni me hacía falta. Quizá el remanente de nicotina que aún tenía en mi sangre jugó su papel. Después, el deseo de volver al tabaco fue peor y comencé a sentir los síntomas: cambio de carácter (más que cambio, altibajos), nervios a flor de piel, etc. Al mismo tiempo que sufrí estos síntomas, empecé a leer sobre el tema en la internet y supe cómo paliarlos.
En el mercado existen una enorme cantidad de productos para ayudarte a dejar el tabaco, y otros tantos para paliar los efectos que quedan después (como ese sucio y amarillo sarro tan molesto a veces), y algunos de ellos efectivamente funcionan, pero lo primero y lo más importante es tu voluntad y que cada mañana recuerdes por qué decidiste dejarlo. Y créeme en esto último, recordar todos los días que cada cigarrillo te ha restado 7 minutos de vida, o que te puede provocar cáncer oral, funciona. Aquí te dejo algunos datos que memoricé:
Estas y otras enfermedades provocadas por el tabaco, cuestan 30.000 euros por paciente cada año. Un total de 3.600 millones de gasto para un país como España. ¿Y el gasto para el paciente? Entre 675 y 3.375 euros al año en tratamientos una vez desarrollada las enfermedades causadas por el tabaco.
Pero sobre todo, recuerda cada día este dato: El 45% de los fumadores que intentan dejarlo lo logran con éxito. Y tú ayudarás a incrementar este porcentaje.
Yo lo conseguí. Es cierto que con ayuda, tanto de mi familia y amigos como de ciertos truquillos y un sinfín de consejos que leí en la internet. Eso sí, para empezar a dejar el tabaco, debes estar plenamente convencido y decidido a hacerlo.
Espero haberte ayudado un poco en tu decisión con estos datos. No te preocupes si coges unos kilos o te das cuenta de que tus dientes están más amarillos de lo que pensabas, hay solución para todo. Concéntrate en la comida saludable (lee blogs sobre este tema) y en cómo cuidarte los dientes. Puedo aconsejarte este sitio para blanqueamiento o salud bucal que yo misma utilicé y me fue muy bien, te ayudará a la hora de dejar de fumar.
¿El objetivo de todo esto? Sólo uno… que tú dejes de fumar.
Autora: Gema Molina. Periodista.
Si necesitas más ayuda, te recomendamo que leas el artículo ¡El Tacabo Apesta!
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |