• Inicio
  • Artículos
  • Dinámicas y Juegos
  • Música Cristiana
  • Ciencia

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaPsicología / RelacionesHabla Menos y Escucha Más

Habla Menos y Escucha Más

Detalles
Ciencia
Psicología / Relaciones
Publicado el 06/10/09 23:03
Habla Menos y Escucha Más

“Por esto, amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse.” Santiago 1:19

Hablar menos y escuchar más supone muchas ventajas. Hablar demasiado produce complicaciones y problemas en las relaciones con los demás. En cambio, escuchar es causa de grandes bendiciones.

¿Has pensado cómo fue que llegaste a conocer y a amar a Dios? Llegaste a amarlo por escuchar su Palabra. El apóstol Pablo lo confirma cuando dice: “Así que la fe es por el oír y el oír por la Palabra de Dios.” (Rom. 10:17).

Escuchar hace que uno llegue a amar.


Si aprendemos a escuchar, no solo llegaremos a conocer mejor a nuestros hermanos, hijos y cónyuge, sino que llegaremos a amarlos más.

El amor de Dios no solo consiste en darnos su Palabra, sino también en darnos el don del oído para que lo usemos en el ministerio de escuchar a nuestros hermanos. La mayor bendición está en hablar menos y escuchar más.

Muchos miembros de la iglesia, especialmente los predicadores, a menudo se equivocan al pensar que deben tener siempre algo que decir cuando se encuentran con otras personas, y que es el único servicio que deben prestar. Olvidan que escuchar es un servicio más grande y noble que hablar.

Muchas personas están buscando oídos que estén dispuestos a escucharlos. He conocido esposas desesperadas porque sus maridos no quieren escucharlas. Dicen: “Lo único que deseo es que alguien me escuche”. Hay hijos que no estarían hoy donde están si sus padres los hubieran escuchado. Hay miembros de iglesia que desean ser escuchados, pero no encuentran un oído atento entre sus hermanos, porque los cristianos tienden a hablar cuando deberían estar escuchando.

Aquellos que no pueden escuchar a su hermano, muy pronto dejarán de escuchar a Dios, porque incluso a Dios le hablan constantemente. A Dios debemos escucharlo hablarnos. Cuando termines de orar, no salgas a la carrera a continuar con el tráfago de la vida. Permanece un tiempo en silencio. Deja que el Espíritu Santo hable a tu alma. No será audible, pero escucharás su voz.

¡Qué significativas son las palabras de nuestro texto hoy! Son como un mandato, como una norma: “Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar”. Los cristianos verdaderos hablan menos y escuchan más porque no están centrados en ellos mismos, sino en los demás. Hablar es ser uno mismo.

Escuchar es dejar ser a los demás. Hablamos para mostrar algo de nosotros. Escuchamos para dejar que los demás digan algo de ellos.

Sigamos hoy el consejo de Dios.

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

También te recomendamos que leas...

La creación literal del Génesis
La creación literal del Génesis
Navidad en familia
Navidad en familia
Cómo temer a Dios sin tener miedo
Cómo temer a Dios sin tener miedo
Por qué molestarse en orar
Por qué molestarse en orar
¿Crees que no tienes Talentos?
¿Crees que no Tienes Talentos?
Preparación para un Matrimonio Feliz
Preparación para un Matrimonio Feliz
La Capa de Ozono se Agranda
La Capa de Ozono se Agranda

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa