
En mi trabajo, son muchas las veces que tengo que mediar con los alumnos o con sus familias, incluso a veces con los propios profesores. Los conflictos son necesarios para nuestro crecimiento personal, nos ayudan a madurar. El problema lo encontramos cuando no sabemos cómo solucionarlos.
Entonces los conflictos se convierten en una trampa mortal que nos conduce a la desesperación, llegando incluso a enfermarnos.
Aquí os presentamos unos sencillos consejos.
Dentro de los conflictos, podemos encontrarnos con problemas impersonales, o sea, aquellos que tenemos con las cosas como el dinero, el coche, la casa o ese electrodoméstico que nos ha dejado de funcionar, etc. O problemas de carácter interpersonal, aquellos que se producen con otras personas; hablamos de celos, de resentimientos, incomprensiones, infidelidades, desamores, mentiras etc.
El ser humano fue creado para relacionarse y además relacionarse bien con sus iguales y el hecho de tener un conflicto con nuestro amigo/a, esposo/a, hermano/a o cualquier otra persona, nos produce un malestar general difícil de sobrellevar si no solucionamos el conflicto.
¿Pero cómo solucionarlo? ¿Es posible encontrar una solución a mi problema? ¿Y si el otro no quiere saber nada?
Lo que voy a escribir a continuación no es una varita mágiga capaz de solucionar al instante todos nuestros problemas, pero si nos capacitará para afrontarlos y buscar soluciones al mismo.
Termino este artículo con dos frases muy importantes que quiero compartir con vosotros:
" Vivir es tener objetivos y CONVIVIR es compartir objetivos" (Csikszentmihalyi, M, 1997)
Autor: Susana Aída De Madariaga
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |