Todos alguna vez hemos tenido que cambiar de ambiente, de escuela, de trabajo, o de iglesia.
Todos hemos tenido alguna vez que hacer amigos de nuevo, y a veces llegamos a un sitio donde los grupos de amigos ya están formados. En estos casos, es difícil integrarse, ya que por lo general, integrarse en un grupo cerrado y formado de amigos lleva su tiempo.
Más aún si eres algo tímido al principio, o te da verguenza hablar cuando aún no conoces a las personas.
Si este es tu caso, tranquilo, es algo completamente normal, y quizas estos consejos que te damos te ayuden.
La juventud es una etapa que se caracteriza marcadamente por cambios consecutivos, por la presencia constante de decisiones que pueden marcar el rumbo de tu vida hacia lo bueno o hacia lo malo.
Una de las cosas más impactantes de la juventud es que el joven comienza nuevas relaciones con personas fuera de lo familiar, nuevas amistades, nuestro cuerpo cambia, comienzan los primeros noviazgos, las primeras frustraciones, y muchas veces eso conduce a una depresión temprana en la experiencia del ser humano.
Los jovenes enfrentan muchisima presion de actuar de cierta manera, de hablar de cierta manera, de vestirse de cierta manera, de integarse a cierto grupo y de probar ciertas cosas, y cualquier diferencia de lo que es considerado como la cosa normal o popular para hacer puede resultar en ser objeto de burlas y rechazo.
La juventud de los ultimos tiempos, se distingue porque siempre quieren ser diferentes, verse diferentes. Quieren ser originales en todo.
Creen que son libres de hacer lo que quieran, de vestirse y peinarse como quieran, sin importarles lo que piensen, los demas.
Marina ya perdió la cuenta de las discusiones que ha sostenido con su esposo por culpa de los celos.
Se trata de un hombre trabajador, honrado, con un inigualable sentido del humor y un espíritu de solidaridad que aflora cuando alguien necesita ayuda. Pero es celoso.
Él lo admite. “Quiero cambiar” ha confesado muchas veces. Pero teme que intentarlo otra vez se convierta en un nuevo fracaso aún cuando sabe que la salida a su crisis está en Jesucristo.
El racismo es casi tan antiguo como la misma raza humana. Aparece bajo muchos rostros y en muchas formas.
El racismo existe cuando permitimos que el color, la casta, el lenguaje, la nacionalidad, la tribu, el origen étnico, la cultura o cualquier otro factor forme un muro entre las personas, de manera que uno exprese desprecio, prejuicio o ejerza señorío sobre el otro.
La sugerencia de que alguna gente es inherentemente superior o inferior puede derivarse de la religión (castas en la India, o la purificación racial en Bosnia), o puede tener origen en el expansionismo económico (colonialismo), o brotar de la política (nazismo, apartheid, tribalismo), o estar basado sobre una falsa premisa genética (Ku Klux Klan).
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |