
El Papyre 6.1 es un libro electrónico distribuido en España y que compite directamente con otros como Kindle de E-Ink o Gyricon. Se trata de un dispositivo de tinta electrónica, por lo que, en las mejores circunstancias, la calidad del texto se acerca bastante a la de un libro real sin que la pantalla esté iluminada, por lo que la lectura resulta bastante cómoda.
Hoy por hoy, esta tecnología no está muy de moda, aunque es indudable el importante aumento que se está dando en el mundo de los libros electrónicos, y los dispositivos capaces de leerlos. Existen hoy en día muchas personas que han dejado de lado los libros de papel, y leen desde sus dispositivos móviles, PDA's, etc...
Una de las ventajas de estos dispositivos, es que podrás no solo leer tus libros favoritos, ahorrandole al medio ambiente una considerable cantidad de papel, sino que además, podrás subrayar, y anotar tus propias notas en las páginas, lo que le da una capacidad idéntica a un libro normal. Además, tiene un sistema de identificador de usuarios, por lo cual cada persona podría tener un mismo libro subrayado de diferentes formas. Su tarjeta de almacenamiento, te permitirá guardar miles de libros.
La carga de los libros es casi inmediata: ha cargado un libro de 1.300 páginas en menos de un segundo. El cambio de página también es muy rápido permitiendo el refresco de la pantalla casi instantáneamente, factor que facilita mucho la lectura. Perfecto para los lectores que se “comen los libros”.
El acceso a los botones es bueno e intuitivo y nos ha permitido familiarizarnos con él en muy pocos minutos.
Hemos podido ver diferentes libros e incluso una colección de fotografías que se ven más que aceptablemente dada la pantalla de 4 niveles de grises (más que suficientes para leer, que al fin y al cabo es para lo que está diseñado). Esta opción es perfecta para leer comics, por ejemplo. Desde Facthor nos han comentado que en un futuro habrá una versión en color.
Un valor añadido del aparato es que permite reproducir música en MP3 a través de unos auriculares para amenizar nuestras lecturas.
¿Qué es la Tinta electrónica?
La tecnología de tinta electrónica intenta solucionar algunos problemas de las pantallas TFT y de cristal líquido como son el gran tamaño, la poca maniobrabilidad y el reducido rango de visión. Esta nueva técnica consigue reducir el consumo ya que no necesita retroiluminación y una gran movilidad al ser de 3 mm de grosor y ser flexible.
¿Qué ventajas tiene la Tinta elecrónica? Entre otras, permite resoluciones de hasta 150 dpi, frente a las 72dpi de las pantallas TFT habituales. Otra característica es que son visibles desde cualquier ángulo de visión. Esto, unido al mayor brillo que presentan estas pantallas, hacen que puedan ser vistas sin retroiluminación, incluso bajo los efectos de la luz solar.
¿Sustituírá la Tinta electrónica al papel actual?: El desarrollo de esta tinta se debe a razones ecologistas, ser la prensa el mayor con consumidor de papel y tener los periódicos un periodo de vida de 24 horas, se ahorraría 300 toneladas diarias de papel; lo que se ha ganado el apoyo del público e incluso de grandes diarios como el New York Times, el cual planea un servicio de suscripción una vez que esta tecnología se popularice.
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |