
Esta antigua inscripción hebrea detalla la construcción de un túnel por el rey Ezequías con el objeto de proteger su suministro de agua ante la invasión asiria.
Aunque es bastante común encontrar inscripciones u otra información acerca de personas y lugares mencionados en la Biblia, es mucho más difícil hallar verificación arqueológica de sucesos específicos registrados en las Escrituras. Por su misma naturaleza, los sucesos son transitorios y rara vez se registran de manera que puedan sobrevivir a los estragos del tiempo.
No obstante, en el Museo Arqueológico de Estambul se pueden apreciar las pruebas de un suceso en tiempos del rey Ezequías. En 2 Reyes 20:20 leemos el siguiente relato: “Los demás hechos de Ezequías, y todo su poderío, y cómo hizo el estanque y el conducto, y metió las aguas en la ciudad, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Judá?”
Hoy en día, quienes visitan Jerusalén pueden caminar a través de este mismo túnel que los ingenieros de Ezequías usaron para desviar las aguas de los manantiales de Gihón, que normalmente corrían fuera de la ciudad. Para ello, cavaron un túnel por debajo de Jerusalén, de manera que el agua pudiera fluir y caer en una pileta dentro de sus muros.
El túnel, de unos 500 metros de largo, construido aproximadamente en el año 701 a.C., es una de las grandes maravillas de la ingeniería del mundo antiguo. Descubierto en 1838 por el afamado arqueólogo estadounidense Edward Robinson, este túnel reveló uno de los secretos de su método de construcción cuando un muchacho árabe encontró tallada en una de sus paredes una antiquísima inscripción hebrea, que explica cómo dos equipos de hombres, trabajando desde extremos opuestos, cavaron simultáneamente hasta encontrarse en el medio. La inscripción fue llevada más tarde a Estambul por orden de los gobernantes otomanos de la ciudad.
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |