• Inicio
  • Artículos
  • Dinámicas y Juegos
  • Música Cristiana
  • Ciencia

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaHistoria / ArqueologíaComo celebran las distintas religiones el Año Nuevo – Parte 2

Como celebran las distintas religiones el Año Nuevo – Parte 2

Detalles
Ciencia
Historia / Arqueología
Publicado el 31/12/14 19:37
En el artículo “Como celebran el Año Nuevo las distintas religiones - Parte 1 de hace unos días os hablamos sobre Nouruz, Al-Hijra, cómo se celebra la llegada del nuevo año al sur del continente asiático y el año nuevo ortodoxo. En este segundo artículo abordaremos 4 celebraciones más.


El Losar
Losar es la celebración más importante para los habitantes del Tíbet y marca el inicio de su calendario lunar. Aunque coincide muy a menudo con el Año Nuevo Chino, ambas celebraciones no están para nada conectadas entre si. La festividad de Losar tiene una duración de dos semanas con celebraciones públicas, comidas especiales, oración y encuentros familiares. Muchas de estas actividades se desarrollan alrededor de monasterios budistas donde se medita realizan ceremonias para bendecir el nuevo año.

El Rosh Hashaná
Aunque se hable de él siempre como el Nuevo Año Judío, y literalmente su traducción significa “cabeza del año”, Rosh Hashanah en realidad marca el inicio del 7º mes del calendario hebreo, el Tishrei. En la Torá, el inicio del año corresponde al mes de Nisan. En la época en la que la Talmud (tradición oral judía) fue escrita en papel, se estableció que Rosh Hashanah fuese el Nuevo Año Judío, y así quedó reflejado en la Mishná (ley judía oral o rabínica) por primera vez como el "Día del Juicio".

Rosh Hashanah
Junto a otras cosas, es considerado el Año nuevo para personas, animales y contratos legales y es usado para calcular los años sabáticos y de jubileo. Hoy en día, el Rosh Hashaná marca el inicio del año junto con Yom Kippur (Día del perdón) en el calendario judío.

Es tiempo de reflexión para algunos judíos y una oportunidad para el despertar espiritual de otros. Otros disfrutan del Año Nuevo como tiempo de reunión y reconciliación con familiares y amigos.

Nuevo Año Chino
El año Nuevo chino es la celebración más importante para la nación con más de 1.000 millones de habitantes.

La estación del año que coincide con del festival de año nuevo, el cual marca el año del calendario lunar chino y suele coincidir con finales de Enero o principios de Febrero (en el calendario gregoriano), conmemora la mayor migración humana anual del mundo que congrega a personas que viajan a casa para reunirse con sus familiares. Dentro de la propia China, las tradiciones varían ampliamente según las regiones, pero inamovible queda el hecho de entregarse regalos, explosionar fuegos artificiales, realizar danzas tradicionales. La decoración con farolillos y luces son rituales comunes en el país.

1 de Enero
Con la mayoría de las personas y gobiernos de todo el mundo, el calendario gregoriano es el más seguido, por lo que el primer día de Enero es el día que más personas celebran el año Nuevo. Aunque una gran cantidad de personas aprovechan el fin de año para festejar con fuegos artificiales, hay mucha gente que aprovecha la ocasión para meditar y crear propósitos de año nuevo.

Y para ti… ¿Cuál es tu propósito para este Año Nuevo?

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

También te recomendamos que leas...

Cómo resolver un conflicto
Cómo resolver un conflicto
¿Ya hablaste con Él?
¿Ya hablaste con Él?
Cuando explota la corteza terrestre
Cuando explota la corteza terrestre
¿Se puede confiar en la profecía bíblica?
¿Se puede confiar en la profecía bíblica?
Tutorial: Aprende a Usar PowerPoint
Tutorial: Aprende a Usar PowerPoint
Lo importante es el centro
Lo importante es el centro
¿Por qué murió Jesús?
¿Por qué murió Jesús?

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa