• Inicio
  • Artículos
  • Dinámicas y Juegos
  • Música Cristiana
  • Ciencia

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaFísica / AstronomíaEl equilibrio perfecto de la vida en la Tierra

El equilibrio perfecto de la vida en la Tierra

Detalles
Ciencia
Física / Astronomía
Publicado el 14/07/11 09:30
El equilibrio perfecto de la vida en la Tierra

La vida humana se ha desarrollado en nuestro planeta gracias a un sin fin de factores que determinan la aparición de la vida.

El equilibrio perfecto de nuestro planeta, la órbita que describe en el sistema solar, el tamaño del sol y otro sinfín de detalles hacen posible la vida en la Tierra.

Cualquier pequeña variación de este equilibrio, habría hecho este planeta inhabitable. Veamos algunos ejemplos.

Solo existe una estrella a corta distancia del planeta

Para empezar, estamos habituados a pensar en un sistema solar donde exista únicamente un sol.

¿Podría existir la vida en un sistema con varios soles?

La respuesta es que no.

Pongamos el ejemplo de un sistema con dos soles (estrella binaria). Teniendo en cuenta las diferentes configuraciones orbitales del planeta alrededor de ese par de estrellas (trayectoria describiendo un 8, describiendo un círculo interior o un círculo exterior), aunque ese planeta pudiera tener una temperatura agradable durante ciertos intervalos del año, parece improbable que mantuviera un calentamiento uniforme.

 

Exentricidad de la órbita terrestre

Por otro lado se encuentra el factor de la excentricidad de la órbita del planeta Tierra respecto al Sol. Las leyes de Newton nos definen las trayectorias elípticas o circulares de un planeta respecto a un cuerpo. El grado de deformación de la elipse (cuán grande es un eje respecto al otro) viene determinado por una magnitud conocida como excentricidad de la misma, definido entre 0 y 1. Un valor cercano a cero indica que la elipse es un círculo y una excentricidad cercana a uno significa que la figura está muy aplanada.

La excentricidad de la Tierra tiene un valor de 2 por 100, lo que indica que es casi circular. Aunque en nuestro planeta, el efecto de los patrones estacionales del clima vienen determinados por la inclinación del eje de la Tierra respecto al plano de su órbita, en otro planetas con una excentricidad orbital grande, la variación de la distancia al Sol desempeña un papel mucho mayor. En el planeta Mercurio, donde la excentricidad de su órbita es un 20 por 100, la temperatura es 100 grados centígrados superior en la época más cercana al Sol (perihelio) y que cuando está más alejada (afelio).

 

Distancia al sol exacta con relación a su masa

Otro factor importante para el desarrollo de la vida es la relación entre nuestro planeta, la masa del Sol y la distancia entre ambos, ya que la masa de las estrellas determina la cantidad de energía que liberan. Para que os hagáis una idea, si mantuviéramos fija la distancia Tierra-Sol y aumentáramos la masa del Sol en un 20 por ciento, la Tierra sería más caliente que Venus. Si la redujéramos la masa del Sol en un 20 por ciento, la temperatura de nuestro planeta sería similar a la de Marte.

De esta forma se define la zona habitable como la escueta región alrededor de una estrella en la que las temperaturas planetarias son tales que puede existir agua líquida.

Dios no creó al azar nuestro sistema solar, sino que lo dotó del equilibrio perfecto para que nuestro planeta fuera habitable y pudiese albergar un sinfín de formas de vida. Creó cada detalle con especial cuidado para hacer de nuestro planeta, un hogar perfecto.

 

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

También te recomendamos que leas...

2030: Odisea del consumo
2030: Odisea del consumo
El Adorno Familiar
El Adorno Familiar
¿Estás hart@ de pedirle a Dios una pareja?
Descubra 6: Una Segunda Oportunidad
Descubra 6: Una Segunda Oportunidad
Libro: Tu Matrimonio Sí importa
Libro: Tu Matrimonio Sí importa
El Milagro del Ojo Humano
El Milagro del Ojo Humano
La Verdad Sobre "Star Wars"
La Verdad Sobre "Star Wars"

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa