
En su viaje a las islas galápagos en 1835, Darwin observó que cada isla mantenía su propia especie de tortuga de tierra, el sinsonte, y el pinzón.
Darwin se dio cuenta de que los hábitos y costumbres de los pinzones diferían de una isla a otra, a pesar de las cortas distancias que había entre islas.
Además, su característica esencial era la diferenciación de la forma y el tamaño del pico: Los pinzones que viven en los cactus son capaces de perforar sus tallos y hojas en busca de larvas y gusanos, mientras que otra especie de pinzón se especializa en obtener su alimento en las ramas de los árboles.
Por tanto, Charles Darwin dedujo que el aislamiento de cada especie de pinzón provocaba el origen de nuevas especies. Es decir, los pinzones poseían cambios en las costumbres y en sus características morfológicas pese a la cercanía de sus hábitats.
LA MICROEVOLUCIÓN
La Microevolución es un método inteligente, diseñado y creado por el creador del universo, para hacer la vida más fuerte frente a cambios y variaciones externas, como pueden ser en el clima, el habitat en donde viven los seres vivos, y otros factores de origen natural.
Si no existieran estos mecanismos de adaptación al medio, probablemente la especie humana y animal moriría frente a pequeñas variaciones en el medio donde vivimos. Un simple cambio de temperatura, o la desaparicíón de alguna planta que sirva como alimento a alguna especie, habrían sido suficientes para que esa especie se extinga.
Dios, en su infinita inteligencia, ha desarrollado y puesto en nosotros un mecanismo de adaptación al medio en el cual vivimos, para que podamos adaptarnos a cualquier medio y habitat, ya sea el caluroso y seco desierto africano, o los fríos y congelados glaciares de nuestro planeta.
¿QUE HACE LA MICROEVOLUCIÓN?
La micro evolución describe menores cambios que ocurren en la frecuencia de ciertos genes dentro de una especie en relativamente pocas generaciones. Los genes contienen información del individuo como el color de la piel, color del cabello, la altura, longevidad, etc. Ninguno de estos cambios aumenta la complejidad del organismo, desarrolla un nuevo órgano o introduce una nueva especie. Simplemente es la acentuación de algunas características que ya estaban presentes en un organismo. Por ejemplo:
En todos estos ejemplos, el perro sigue siendo perro, el caballo sigue siendo caballo y el hombre sigue siendo hombre.
La Biblia dice que Dios creó a los seres vivientes según su género y según su especie:
“Produzca la tierra seres vivientes según su género.” Génesis 1:24
“...y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie.” Génesis 1:25
MICROEVOLUCIÓN Vs MACROEVOLUCIÓN
El gran salto que hacen los científicos evolucionistas, es suponer que, a partir de la microevolución, los cambios en una especie se van acumulando a lo largo de millones de años, hasta dar lugar a otra especie totalmente diferente.
Sin embargo, no existen pruebas sólidas para afirmar este hecho, y no deja de ser una mera teoría sin demostrar.
El simple hecho de suponer que gracias a la microevolución acumulada, las especies pasan de ser menos complejas (celulas, o seres vivos simples) a especies complejas (animales vertebrados, o incluso seres humanos) es ir en contra de lo que se puede ver y demostrar científicamente: Que las especies se adaptan al medio, pero jamás evolucionan de seres menos complejos a seres más complejos.
Actualmente la mayoríoa de los científicos concuerdan en que la Macroevolución, es mucho más que una suma de procesos microevolutivos, y se necesita ampliar la teoría en ese aspecto, por lo cual continúan buscando bases científicas para demostrar la evolución.
En concreto, se encuentran con tres problemas básicos:
Nosotros como creacionistas, sabemos la verdad: que existe un Dios que creó un diseño inteligente capaz de adaptarse al medio en el cual vive.
Autor: Nicolás A.
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |