Proverbios 17:17 dice: "En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia." Esto nos señala una característica fundamental de un verdadero amigo: la fidelidad. "En todo tiempo ama el amigo".
La amistad –como todas las cosas verdaderas– no se halla en el mundo. O difícilmente. La amistad en el mundo suele sustentarse sobre intereses particulares, sobre conveniencias.
La verdadera amistad, en cambio, es una confraternidad. Es decir, es la relación "de hermanos" que se produce entre personas sin parentesco de sangre.
Desde la antigüedad, la costumbre religiosa de darle culto a los muertos era parte de muchas culturas:
Los caldeos, los sirios, los persas, los egipcios, los griegos, los celtas, los chinos y muchos otros pueblos, como las tribus de Canaán, celebraban a sus muertos y los invocaban, incluyendo el herir sus cuerpos por los muertos, como duelo y para aliviarlos de sus posibles sufrimientos.
En América, tanto los indios de Norte América, como nuestros antepasados precolombinos, tenían grandes ceremoniales para sus muertos.
Un día alguien escribió: "Si se quieren, qué ricos los pobres, si no se aman, qué pobres los ricos"
A menudo me encuentro con jóvenes que tienen dudas sobre su noviazgo y otros, sin embargo, tienen dudas con la elección del compañero/a porque tienen miedo de fracasar. Todo el mundo desea casarse con la persona idónea que le hará feliz y que durará eternamente, por ello se busca que ciertas características estén en dicha persona. Otros en cambio no tienen en consideración a la elección del chico o de la chica y simplemente lo eligen por su atractivo físico.
El ser humano tiene muchas diferencias con respecto al resto de razas animales que habitan el planeta. La más destacada, es la capacidad de razonar y la capacidad para comprender.
Esta inteligencia, es algo que los científicos evolucionistas han estudiado durante mucho tiempo, sin llegar a conclusiones precisas acerca de por qué el ser humano es inteligente y el resto de animales no.
En este artículo estudiaremos la Inteligencia humana desde un punto de vista creacionista, analizando también todos los puntos de investigación al respecto.
Cuando hoy se hace referencia a la Biblia, muchas personas mal informadas la dejan a un lado de inmediato como si no mereciera su atención.
Rehúsan abrir sus mentes y admitir que hace miles de años decía lo que el hombre moderno ha aprendido recientemente o todavía le queda por aprender. Esto es cierto referente a los sucesos mundiales, el gobierno, la astronomía, el medio ambiente, la historia natural, la fisiología o la psicología.
Sucede lo mismo con las enfermedades.
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |