Título: Belén, Cuna del Pan
Autor: Martín Cifuentes
Tiempo: 10 Minutos + Cantos y 9 Personajes + Extras.
Resumen: Un niño pobre pide limona pero le entrega todo lo que lleva a un pordiosero que también pide como él. Dos ángeles son enviados por Dios para ayudar a Martinillo, el niño pobre, y sanar a su madre que está enferma.
Tiempo: 12 Minutos y 8 Personajes + Extras.
Resumen: La estrella de Belén en tiempos de Jesús y tiempos modernos. Narra el nacimiento de Jesus en Belén, combinado con escenas actuales en una ciudad, que intentan mostrar el verdadero significado de la Navidad.
Crea tus películas con Windows Movie Maker:
¿Nunca has querido aprender a hacer montajes de videos? Crear una película, es tan fácil como disponer de un ordenador, una cámara de video y un cable USB o Firewire que permita capturar el video a tu PC.
En este videotutorial aprenderás a usar el programa que trae Windows para montajes de video: El Windows Movie Maker. Un sencillo programa que con un poco de práctica te dará resultados asombrosos.
El arresto, juicio y crucifixión de Jesús.
En los últimos números de Las Buenas Noticias hemos examinado los hallazgos arqueológicos que nos permiten comprender mejor la vida y el ministerio de Jesucristo en las primeras décadas del siglo primero. Ningún período de la vida de Jesús está narrado con más detalle en los cuatro evangelios que el de sus últimos días, cuando fue arrestado, juzgado y crucificado como un criminal común.
Letreros tallados, como éste del templo de Jerusalén, advertían a los gentiles que no debían entrar en las zonas reservadas sólo para israelitas.
En Hechos 21 se menciona un acontecimiento de la vida de Pablo que desató una cadena de reacciones que culminaron con su arresto, su comparecencia ante dos gobernadores romanos, su fatídico viaje a Roma y su confinamiento en esta ciudad. Pablo y varios de sus compañeros se encontraban en el templo de Jerusalén cuando estalló una revuelta que casi le costó la vida a Pablo. Los versículos 27 al 32 captan vívidamente los sucesos: “Pero cuando estaban para cumplirse los siete días, unos judíos de Asia, al verle en el templo, alborotaron a toda la multitud y le echaron mano, dando voces: ¡Varones israelitas, ayudad! Este es el hombre que por todas partes enseña a todos contra el pueblo, la ley y este lugar; y además de esto, ha metido a griegos en el templo, y ha profanado este santo lugar. Porque antes habían visto con él en la ciudad a Trófimo, de Éfeso, a quien pensaban que Pablo había metido en el templo.
Recientemente, el Museo Británico anunció el descubrimiento de una extraordinaria y muy significativa inscripción cuneiforme entre su gran colección de tablillas mesopotámicas. Muchos aclaman este hallazgo como otra asombrosa prueba de la veracidad del Antiguo Testamento, y sin duda que lo es.
Mientras buscaba informes financieros entre algunos documentos babilónicos, Michael Jursa, profesor visitante de Viena, se topó con el nombre de un funcionario de la corte del rey Nabucodonosor de Babilonia. Este nombre también figura en el libro de Jeremías como uno de los oficiales del rey, aunque al deletrearse es un poco diferente.
Esta antigua inscripción hebrea detalla la construcción de un túnel por el rey Ezequías con el objeto de proteger su suministro de agua ante la invasión asiria.
Aunque es bastante común encontrar inscripciones u otra información acerca de personas y lugares mencionados en la Biblia, es mucho más difícil hallar verificación arqueológica de sucesos específicos registrados en las Escrituras. Por su misma naturaleza, los sucesos son transitorios y rara vez se registran de manera que puedan sobrevivir a los estragos del tiempo.
Este cilindro de arcilla registra algunos de los proyectos de construcción del rey babilonio Nabucodonosor II.
Después de la milagrosa destrucción del ejército de Senaquerib durante el reinado de Ezequías, los asirios nunca más invadieron Judá. Desde ese momento Asiria comenzó a declinar mientras un nuevo imperio se levantaba para convertirse en la nueva superpotencia del Cercano Oriente: Babilonia.
El gobernante más grande del Imperio Babilónico es una figura muy conocida para los lectores de la Biblia, el rey Nabucodonosor, quien reinó del año 605 al 562 a.C. Nabucodonosor es mencionado 88 veces en la Biblia, en los libros de 2 de Reyes, 1 y 2 de Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester, Jeremías, Ezequiel y Daniel. Nabucodonosor marchó contra el reino de Judá en diferentes ocasiones. La primera fue en 605 a.C., cuando sacó un ejército egipcio de Siria y lo obligó a regresar a Egipto, como parte de su derrota del Imperio Asirio. La segunda vez lo hizo porque el rey Joaquín rehusó pagar tributo a Babilonia. Nabucodonosor despojó el templo de Jerusalén de muchos de sus tesoros y los llevó de vuelta a Babilonia.
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |