Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.

¿Cuando se cambió del Sábado al Domingo?

1111111111Valoración 3.26 (45 Votos)
Detalles
Área Espiritual
Temas Bíblicos Interesantes
¿Cuando se cambió del Sábado al Domingo?
El Génesis cuenta que Dios creó la tierra en seis días, y descansó el séptimo, bendiciendo ese día y santificándolo (Génesis 2:2-3)

Desde el principio, el día que Dios apartó para sí fue el sábado, y que más tarde fue recordado a los Judíos a través de Moises, en la tabla de los diez mandamientos (Éxodo 20:8-12).

Pero, ¿Cuando fue cambiado el día de reposo inicial del Sábado al Domingo?¿Por qué ocurrió este cambio? ¿Aparece el Domingo en la Biblia?

Estas preguntas son respondidas en el siguiente artículo.

 

EL SÁBADO BÍBLICO

La Biblia registra claramente que Dios bendijo y santificó el sábado, el séptimo día, como el día especial. No el domingo, primer día de la semana.

Las dos únicas cosas que Dios santificó en el principio de la Creación fueron el Matrimonio y el Sábado. Es por ello que el sábado fue tan importante en el antiguo testamento.

La Biblia registra cuán importante era para Dios que el hombre apartara este día:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es Sábado para Jehová tu Dios;(...) Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó." Éxodo 20:8-11

"Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado." Isaias 58:13-14

Debido a que hoy día, para la mayoría de Cristianos, el Sábado se considera como un día más de la semana, y es el Domingo el día que lo ha sustituido, cabe preguntarnos ¿Cuando exactamente se cambió el día Sábado al Domingo y por qué ocurrió este cambio?

EL DÍA DE REPOSO DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS

Muchos cristianos de hoy tienen poco conocimiento de cómo fue que el día domingo, primer día de la semana, llegó a reemplazar el sábado, el séptimo día, como día de adoración para el cristiano. Una cosa sí está clara: que se ha hecho un cambio. ¡La evidencia de esto es que la mayoría de los cristianos guardan el domingo!.

¿Se cambió del Sábado al Domingo cuando Jesús Murió?

Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento(Lucas 23:56)

Aparentemente no tuvieron ninguna instrucción de parte de Jesús, de ningún cambio que se debería de hacer, en cuanto a no guardar el sábado después de su muerte. Debemos tener en mente también que este relato de Lucas, no fue escrito en ese mismo día, sino décadas más tarde. Sería algo muy extraño que Lucas no hubiese hecho ninguna mención del cambio por los cristianos, de domingo a sábado, en ocasión de esta narración. Y es digno de notar que él guarda silencio sobre este asunto.

¿Los primeros Cristianos adoraban en Domingo?

"Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo". Hechos 15:1, 2; 6-21.

El punto de que no hubiese ningún conflicto entre las iglesias de los primeros cristianos y los judíos en cuanto a qué día deberían de reunirse, nos da una fuerte evidencia de que tal cambio no sucedió. Sin embargo, leyendo ese capítulo de Hechos, vemos que hay mucha controversia en cuanto a la circuncisión. Un cambio fue requerido por Dios en este asunto, y era natural que muchos preguntasen cuando no entendían la razón del cambio.

El asunto de un cambio para un día de reposo diferente, ni siquiera aparece en los puntos de la agenda discutida en el primer concilio cristiano, que tuvo lugar 18 años después de la muerte de Cristo.

EL CAMBIO DEL SÁBADO BÍBLICO AL DOMINGO

En realidad, no encontramos ninguna evidencia, en las enseñanzas de Jesús, ni en la práctica de la iglesia del Nuevo Testamento, que nos indique alguna consideración para el domingo, o el día de la resurrección, como el nuevo día de adoración para los cristianos.

Por tal razón, cualquier información que busquemos para encontrar el cambio que fue hecho, debemos buscarla en otro lugar y no en la Biblia.

Y en el único lugar que podemos buscar es en el lapso de tiempo desde los escritos del Nuevo Testamento hasta nuestros días. Y no tenemos que buscar mucho para encontrar la respuesta. Los anales de la historia nos dicen claramente que el domingo llegó a ser el día popular de adoración, suplantando al sábado.

Hay cuatro factores que sobresalen en el hecho de la sustitución del domingo por el sábado:

  • Esto tomó lugar gradualmente, durante el tiempo del II y el IV siglo d.C.
  • Empezó en las iglesias cristianas de Roma, esparciéndose gradualmente por todas las demás.
  • Los dirigentes de la iglesia tuvieron el apoyo del emperador romano Constantino, quien decretó el domingo como día de reposo, y era un crimen civil para todos aquellos que no estuviesen dispuestos a cambiar, para adorar en domingo.
  • Los dirigentes de la iglesia no hicieron este cambio por un motivo siniestro, o por rebeldía contra Dios, sino por no haber comprendido la naturaleza de la autoridad que Jesús les había dado.

CITAS SOBRE EL CAMBIO DEL SÁBADO AL DOMINGO

Catechismus Concilii Tridentini, Pars III, Cap. IV, 25. Ed. De París, Pág. 467

“Agradó a la iglesia de Dios cambiar el culto y celebración del Día del Sábado por el Día del Domingo”.

Código de Justiniano, Lib. 3, tít 12, Párr. 2:

La ley dada por Constantino el 7 de marzo del año 321 d.C., relativa al día de descanso, era como sigue: “Descansen todos los jueces, la plebe de las ciudades, y los oficios de todas las artes el venerable día del sol. Pero trabajen libre y lícitamente en las faenas agrícolas los establecidos en los campos, pues acontece con frecuencia, que en ningún otro día se echa el grano a los surcos y se plantan vides en los hoyos más convenientemente, a fin de que con ocasión del momento no se pierda el beneficio concedido por la celestial providencia”.

Rev. Charles Hefele, History of the Councils of the Church, tomo II, p. 316:

Concilio de Laodicea 364 D. C.: “Los cristianos no deben judaizar y estar ociosos el día del sábado (el día de reposo original), sino que deben trabajar en ese día. Deben honrar en una forma especial el día del Señor. Como cristianos, hasta donde esté a su alcance, no deben trabajar en ese día. Con todo, si se les encuentra judaizando, se les separará de Cristo”. Rev. Charles Hefele, History of the Councils of the Church, tomo II, p. 316.

Cita del Arzobispo Eusebio (S. IV d.C):

El Arzobispo católico Eusebio, escribiendo en el año 330 D.C. declaró: “Todas las cosas que eran permisibles para hacerse en el día del sábado las hemos transferido para el Día del Señor”. Comentario a Salmos 91, publicado en Migne, Patrología Graeca, tomo 23, Col. 1171

Peter Geiermann, The Convert’s Catechism of Catholic Doctrine (1957 ed) p. 50:

Pregunta ¿Cuál día es el día de reposo?
Respuesta: El sábado es el día de reposo?
Pregunta ¿Por qué observamos el domingo en lugar del sábado?
Respuesta “Observamos el domingo en lugar del sábado porque la Iglesia Católica transfirió la solemnidad del sábado al domingo”.

Editorial, The Catholic Mirror (Baltimore), 23 de septiembre de 1893:

“La iglesia católica por más de mil años antes que existieran los protestantes, por virtud de su comisión divina, cambió el día del sábado por el domingo... el reposo cristiano es hasta este día reconocido como hijo de la iglesia católica y como esposo del Espíritu Santo, sin una palabra de protesta del mundo protestante”. Editorial, The Catholic Mirror (Baltimore), 23 de septiembre de 1893.

The Question Box The Catholic Universe Bulletin, 14 de agosto de 1942. p. 4:

“La iglesia cambió la observancia del sábado al domingo haciendo uso de la autoridad divina e infalible que le fuera concedida por su fundador, Jesucristo. El protestante, al indicar que la Biblia es su única guía de fe, no tiene ninguna autorización para la observancia del domingo. En este asunto los Adventistas del Séptimo Día son los únicos protestantes consistentes”.

Cardinal Gibbons, The Faith of Our Fathers, (92nd. ed., rev.), p. 89.

“Usted puede leer la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis y no encontrará un sólo renglón que autorice la santificación del domingo. Las Escrituras ponen en vigor la observancia religiosa del sábado”.

La Función de santificar la iglesia" Capítulo III epígrafe 1247 (Cann. 1244 – 1253)

"1247 El domingo y las demás fiestas de precepto los fieles tienen obligación de participar en la Misa; y se abstendrán además de aquellos trabajos y actividades que impidan dar culto a Dios, gozar de la alegría propia del día del Señor, o disfrutar del debido descanso de la mente y del cuerpo."

ADMISIONES SINCERAS

Católico:

“Puede leer la Biblia de Génesis a Apocalipsis, y no encontrará una sola línea que autorice la santificación del domingo” (La Fe de Nuestros Padres, Por James Cardinal Gibbons, p.111).

“La Biblia… nos cuenta cómo Dios ordenó que se guardase el séptimo día como monumento de la creación. Nos cuenta cómo el mandamiento fue repetido en el Sinaí. Nos narra cómo el mismo Hijo de Dios guardó el Sábado. En ningún lugar dice que los cristianos deberían guardar un día diferente al de los judíos, su pueblo escogido” (The Catholic Bulletin, 7 de Febrero de 1954).

“No hay un sitio en el Nuevo Testamento donde se registre distinguidamente que Cristo cambió el día de adoración del Sábado al domingo. Aún así, todos los protestantes, excepto los Adventistas del Séptimo Día, observan el domingo… Los protestantes siguen la tradición al observar el domingo” (Our Sunday Visitor,11 de Junio de 1950).

Bautistas:

“No hay nada en las Escrituras que nos pida que guardemos el domingo en vez del Sábado como día santo” (“Considere el caso para Sábados tranquilos”, por Harold Lindsell, editor, Christianity Today,5 de Noviembre de 1976).

“Había y hay un mandamiento para guardar santo el día de reposo, pero ese día de reposo no era domingo. De cualquier modo, se dirá con cierto aire de triunfo, que el día de reposo fue cambiado del séptimo al primer día de la semana…¿Dónde se puede encontrar un registro de tal cambio? No en el Nuevo Testamento, rotundamente no.” (Dr. Edward T. Hiscox, autor de El Manual Bautista, en un documento leído delante de la Conferencia de Ministros de Nueva York, mantenida el 13 de Noviembre de 1893).

The Christian Church (la iglesia cristiana):

“No hay autoridad directa de la Biblia para llamar al primer día de la semana “día del Señor” (Dr. D. H. Lucas, Christian Oracle, 1890).

Congregacionista:

“El día de reposo cristiano (el domingo) no está en las Escrituras, y no fue llamado día de reposo por la iglesia primitiva” (Dwight’s Theology, Vol. 4, p. 401).

Episcopal:

“El mandamiento bíblico dice que el séptimo día descansarás. Ese es el Sábado. En ningún lugar en la Biblia está basado el que se haga en domingo” (Phillip Carrington, Toronto Daily Star, 26 de Octubre de 1949).

Metodista:

“La razón por la que observamos el primer día en vez del séptimo no está basado en ningún mandamiento. Uno buscará en las Escrituras en vano tratando de encontrar el cambio del séptimo al primer día” (Clovis C. Chappel, Diez reglas para vivir, p. 61).

Presbiteriano:

“El Sábado es parte de… los Diez Mandamientos. Solamente esto despeja la duda acerca de si la institución es perpetua. Hasta… que se pueda mostrar que toda la ley moral ha sido abolida, el Sábado permanecerá… Las enseñanzas de Cristo confirman la perpetuidad del Sábado” ( T. C. Blake, Teología Condensada, p. 474, 475).

Varios:

“Las gentes de habla inglesa han sido los más persistentes en perpetuar la asunción errónea de que el cuarto mandamiento se pasó al domingo … Se habla frecuentemente, y erróneamente, del domingo como día de reposo” (F. M. Setzler, director jefe, departamento de antropología, Smithosian Institute, carta, 1 de septiembre de 1949).

CONCLUSIÓN

No existen evidencias en la Biblia de que Jesús haya cambiado el día de reposo del sábado al domingo. Ni siquiera los primeros cristianos tuvieron problemas con esto, ya que el sábado fue el día de reposo hasta casi el año 350 d.C.

En esta época, la iglesia católica, nacida en el seno de Roma, con el apoyo del emperador Constantino, usó su autoridad para cambiar el día de reposo del Sábado al Domingo sin ninguna justificación Bíblica, tomando como criminales a todos aquellos que no adoraran en Domingo.

Autor: Nicolás A.
Fuentes:Fuente 1, 2, 3

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

123456789101112131415
Ricardo Enrique Samper Paris13-03-2016 23:52
El hombre no puede cambiar el LEGADO ESPIRITUAL y las costumbres establecidas por YAHWEH (cumplidas a cabalidad por su único hijo YAHSHUA); no tenemos ningún poder sobre lo Espiritual y Divino sino es concedido por el "ALTISIMO", así que ¿Porque seguir una doctrina Romana (VATICANO), que lo único que ha hecho es abolir las FIESTAS SAGRADAS Y EL CALENDARIO HEBREO y ha cambiado (El día de reposo de NUESTRO CREADOR, al domingo?...Como seres humanos no tenemos ningún derecho de entorpecer,abolir y esconder la verdad. La doctrina Romana (VATICANO) es enfermiza y una abominación a los ojos del "SEÑOR", porque así como ISRAEL fue castigado por IDOLATRIA, ¿Como creen que va a juzgar el "SEÑOR" a los que veneran IMAGENES EN LOS TEMPLOS?
Leidi Palacios11-10-2014 23:04
disculpen si mi comentario anterior no se entiende pero es que cundo intento aclarar las cosas dice que mi comentario es demsiado largo
Leidi Palacios11-10-2014 23:02
1-Constantino juntó la religión mitraísta y cristiana. Así se creó la religión católica.2-Si buscas mitra en imágenes de google te saldrá la mitra que usan los sacerdotes de la iglesia católica.3-el nacimiento de mitra es el 25 de diciembre.4-¿has visto imágenes de Jesús con un sol o alguna iluminación alrededor de la cabeza?Se supone que mitra es el dios sol y entonces si Jesús tiene un sol en la cabeza ese no es Jesús, es mitra.¿Jesús celebró su cumpleaños?¿por qué nosotros lo celebramos? LA IGLESIA CATÓLICA ES UN MEZCLA ENTRA LA IGLESIA MITRAÍSTA Y LA IGLESIA CRISTIANA. LA NAVIDAD ES CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE MITRA.Si deseas celebrar la navidad puedes tomar el sentido de que estás celebrando el cumpleaños de Jesús pero la gente piensa en disfrutar y así se van olvidando del verdadero significado de la navidad.Si vas a festejar la navidad recuerda que celebras el cumpleaños de Jesús. Él te ama mucho. No quiere que te desvíes de sus caminos por una simple celebración
David0902-05-2014 11:24
respecto a lo de SATURDAY!! que si el calendario gregoriano, que si los dioses paganos, que si saturno y demas. es una cuestion de LOGICA mas facil de discernir que la del huevo y la gallina; que fue primero?? 1.- que fue primero: Dios o los griegos? 2.- que fue primero: un dios llamado saturno o un dia llamado sabado? si tu respuesta es que primero fue Dios y el creo a los humanos y de ahi salieron los griegos que al igual que muchas culturas calleron en la Idolatria y de ahii salio saturno ( y no nos pongamos a investigar si al planeta se le puso saturno por el dios o al dios se le puso saturno por el planeta, por que no acabamos) y si primero fue el sabado, Dios lo instituyo, lo bendijo y lo santifico; despues vinieron los humanos a ponerle cuanto nombre se le pegaba en gana a los dioses; no crees tu que saturno no tiene nada que ver con el sabado?, ademas Isaias dice: 66:22 "asi como los cielos nuevoa y la nueva tierra que yo hago, permaneceran ante mi" -dice Jehova- asi permaneceran vuestros descendientes y vuestro nombre. 23 " y de mes en mes, y de sabado en sabado, vendran todos a adorar ante mí -dice Jehova-. entonces que fue primero? el dios pagano o el sabado santo? y hasta cuando permaneceran? al menos este texto dice que el sabado es para siempre! pero el dios pagano, hasta cuando??
David0902-05-2014 11:05
por ahi vi un comentario que decia que "hay que vivir mejor bajo la gravia y no bajo la ley por que la ley acusa" si leemos Efecios y leemos Romanos, que seria mejor leer?? obvio no hay ompcion, por que una cosa te lleva a la otra, que es la gracia y que es la ley; dice Jesus: Ama a tu projimo como a ti mismo y a Dios sobre todas las cosas.... y muchos se escudan ahi para decir que la ley se acabo y solo son esos dos mandamientos y ya podemos vivir por la gracia; que pasa ahi, pregunta: conocemos los 10 mandamientos?? mira si amas a Dios sobre todas las cosas: 1 no tendras dioses fuera de El 2 no idolo 3 no tomaras el nombre de Dios en vano 4 guardaras el sabado (por que El lo bendijo y lo santifico) y que pasa si amas a tu projimo como a ti mismo: 5 honraras a tu padre y madre 6 no mataras 7 no cometeras adulterio 8 no robaras 9 no hablaras falso testimonio 10 no codiciaras. ahi estan esos dos mandamientos que Jesus "dejo" es obvio que si amas a Dios y a tu projimo los debes cumplir!! ahora si vivimos por gracia y no por la ley, por que dice pablo que es mediante la ley?? Romanos 3:31 Entonces, ¿anulamos la ley por la fe? ¡de ninguna manera! al contrario, confirmamos la ley. Romanos 6:15 Pues, ¿que? ¿pecaremos por que no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? ¡de ninguna manera! como mencione en el comentario anterior, una lleva a la otra!! Efesios 2:8 por que por gracia habeis sido salvos por la fé. y eso nonproviene de vosotros sinonque es don de Dios. 9 no por obras para que nadie se glorie. Efesios 2:15 abolio en su carne la ley de los mandamientos y ordenanzas, para crear en si mismo de los dos un nuevo hombre, haciendo la paz. (ojo, tambien recordemos que en los tiempos antiguos tenian leyes para todo; que se quito y que se confirmo?) Entonces??? esto no es para que haya confucion, sino al contrario, hay que buscar la verdad, por que es la unica que los puede liberar. los invito a leer esos dos libros (Romanos y Efesios)
graciel02-05-2014 10:43
Ezequiel 20.12 "también les di mis sabados como una señal entre ellos y yo, para que reconocieran que yo soy el señor que los santifico.Dios no cambio el sábado. El profeta malaquias dice textualmente las palabras divinas de esta manera:" yo, el señor, no cambio".Malaquias 3:6. lucas 4:16 dice que Jesús como era su costumbre iba a la iglesia en sábado.En mateo 24:20 cuarenta años después sus dicipulos estarían observando el sábado después de su muerte. y ciertamente jesus no alteraría las leyes de su padre, jesus no alteraría las leyes de su padre e indudablemente tampoco les dio la autoridad a sus discípulos para modificarlas.
graciel02-05-2014 10:20
jesus no vino a abolir los 10 mandamientos, ni a establecer un nuevo mandamiento de amor. ¿Qué hay con lo que dice mateo 22:37_40",ama al señor tu dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente... y ama a tu prójimo como a ti mismo, de estos dos mandamientos y todos los profetas. te sorprenderá descubrir que jesus estaba resumiendo la ley en la manera que fue dada en el antiguo testamento. Deuteronomio 6:5 declara:Ama al señor tu dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas. LEVITICO 19:18 AÑADE:Ama a tu prójimo como a ti mismo.En mateo 22:40 jesus declaro de estos dos mandamientos pende la ley y los profetas.los primeros cuatro muetran de que manera los seres humanos demuestran su amor a dios de modo tangible , que pide dios de nosotros. obediencia. Es menester obedecer a dios antes que a los hombres.Los últimos 6 mandamientos son la manera de demostrar el amor al prójimo.Jesus no vino a anular la ley sino a darle cumplimiento . el mostro como cumplir la ley con amor, vino a magnificar el significado de la ley.Jesus revela como el amor es el cumplmiento del decálogo (Romanos 13:10). además dice si me amais gurdad mis mandamientos. esto no es una cuestión de días.Es una cuestión de señorio, mediante un golpe maestro de engaño, satanas ha actuado mediante una religión apostata para cambiar la ley de dios (Daniel 7:25)ha hechado por tierra la verdad((Daniel 8:12) ADORAR en el séptimo dia es aceptar la autoridad de nuestro creador al darnos este mandato desde el génesis. Cuando alguien muere en esta tierra y deja un testamento. es por que en el plasmo cual era su voluntad postmorten. y la Biblia es la palabra de Dios y todo lo que plasmo es para nuestro beneficio y dios se agrada mas por obedecer. cuando verdaderamente amemos a dios entonces no nos será difícil hacer su voluntad. Aceptar de manera consciente un dia falso de adoracion es aceptar una institución que se inicio y se establecio soamente por hombres apostatas.(¿a quien servimos a dios o a los hombres?). Todas las celebraciones antes o después del dia de mi cumpleaños no hacen a esos días mis cumpleaños. el cumpleños del mundo es el sábado bíblico, el séptimo dia.Es un monumento recordatorio a nuestro amoroso creador. ningún otro dia lo hara.
David0902-05-2014 10:08
Muy buenas noches. respecto a algunos comentarios, cabe mencionar que si es muy respetable el decir que vivimos bajo la gracia y en cierta forma decir que el fin de la ley es cristo, pero, aclarando el punto, de que tipo de fin hablaba: objetivo (el objetivo de la ley es cristo) o termino? acuerdence que se menciono que la ley es la niñera que te conduce a cristo, entonces?? ademas, no puede el mismo pablo contradecirse, y mucho menos Dios, eso lo haria un mentiroso y Dios NO es un mentiroso; desde un principio se vio la observancia del sabado e incluso despues de la muerte de Jesus, el dijo que no venia a abolir sino a cumplir. yo creo que deberiamos de abentarnos un clavado mas profundo en busca de la verdad y eso esta en la biblia, pedirle a Dios les de entendimiento, son cosas muy faciles de entender solo hay que habrir nuestro corazon y nuestras mentes, para poder recibir ese conocimiento; aun estan vigentes los 10 mandamientos, no los que se cambiaron, sino los que estan en la biblia y Jesus lo confirmo; pregunto, si el que tiene aut para hacer el cambio no lo hiso, por que otro si?? acuerdence que vendran falsos profetas y cambiaran la ley y los tiempos!! OJO, no nos dejemos llevar por tradiciones de hombres, para eso esta la verdad y ya conocen el camino!! BENDICIONES
timoteo29-04-2014 19:43
isaias 40:8,Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. mat,5:17, No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. ver, 18, Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. ver, 19, De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reyno de los cielos. 1, juan 5:3,Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos. juan,14,15.Si me amáis, guardad mis mandamientos.
timoteo29-04-2014 19:24
tal ves no nos damos cuenta de los dos poderes que tratan de ganar nuestra lealtad, sea Dios o satanas, no cetrata de culturas o de saver quien tiene la rason entre nosotros, sino de rapetar a nuestro creador,cristo dijo, Escrito,y el diablo tambien sito la biblia, lean esto.y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, y, En sus manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra.la repuesta de jesus fue,Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios. está,defendiendo siempre las escrituras,nosotros a quien defendemo,las escrituras o las tradiciones, aora para darnos cuenta que quieredecir dia de reposo devemos investigar a fondo pues jesus dijo,Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;por ejemplo un asterisco en las vercines antiguas indican que el texto abla del sabado,si tu bercion lo tiene ve ala parte de abajo de tu biblia y encontraras que dice aqui equibale a sabado,si quieres mas infomacion escribeme ami correo elct, que Dios nos ilumine a estar siempre de su parte o de su lado, y no de lado de satanas como los escribas y fariceos que lo crusificaron.
Rhode23-04-2014 22:38
no hay peor ciego que el que no quiere ver. Eso de que la ley fue abolida y clavada en la cruz es la tontera mas grande que he escuchado, porque si es asi se puede matar, robar, adulterar, adorar idolos, algunos diran noooooooo eso no entonces que fue lo que fue abolido huuuu.... pregunta para meditar. El asunto es el sabado. criticamos a los catolicos por diferentes cosas pero que pasan guardan el dia que ellos mismo cambiaron ppor que Constantino fue que lo cambio. estudiemos y eduquemosnos para que nadie nos engañe. Dios les bendiga
man04-04-2014 08:44
La ley no fue abolida como muchos hermanos dicen que entonces vamos pecar para que la gracia abunde de ninguna manera pues entonces como probariamos que amamos al señor pues escrito esta si me aman guardad mis mandamientos muchos confunden la grasia con libertinaje pero no se les puede hablar mucho sobre este tema por que luego luego salen con esa palabrita de legalismo para el que ama adios seguir obedecer sus mandamientos preceptos toda su ley no es legalismo por que lo haces por amor a el y si no abdeces sus mandamientos como vas a demostrar tu fe no lo digo para que te jactes sino para testimonio a el al dios todo poderoso
maricho27-03-2014 18:01
El señor, no vino a abolir las escituras (AT), en Romanos 13(9)ddice: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.no es que se suprima la Ley, el señor la resume y destaca el gran mandamiento en mateo:22 .En otro versiculo dice que el vino para hacerla cumplir..no recuerdo la cita , en fin : No hay ni uno solo santo, la santificación es un proceso y cada día debemos apartarnos del pecado y si pecamos debemos arrepentirnos 70x7 veces...bendiciones
Elizabeth vega alejo27-03-2014 09:57
Muchas Gracias...Díos les bendiga a todos..ntendi el tema central del artículo..lo q me gustaría saber es sobre lo q Jesús dijo a los fariseos cuando los dicipulos comian espigas n dia de descanso porfavor...mil bendiciones..
julianrey22-03-2014 04:13
Por otro lado el libro del apoclipsis menciona, siete sellos, siete angeles, siete copas, el toque de siete trompetas, es el numero siete el que mas se menciona como si este fuese el numero que mas le gusta a Dios, les delo la inquietud y no se dejen llevar por teologias, doctrinas de hombres, comentarios sicologicos etc, que lo escrito. esctrito esta y es Dios quien intervino en las santas escrituras. que nuestro padre santo en el nombre de nuestro señor jesucristo y el espiritu santo nos ilumine de sabiduria.
julianrey22-03-2014 03:58
Me parece estupendo,que Dios ilumine a todos los hombre y mujeres de la tierra y no se dejen llevar por doctrinas de hombres y lideres de iglesias que manipulan lo que esta escrito en las santas escrituras,el dia Sabado es santo por los siglos de los siglos y es la piedra en el zapato para muchos, no podemos cambiar ni un solo de los diez mandamientos, amamos a Dios a medias o completamente, no nos dejemos llevar de la duda que es solamente lo que le interesa al principe de este mundo, recuenden que los primeros cuatro mandamieentos son para adorar a Dios y los otros seis para amar a nuestro projimo,asi lo quiere nuestro señor Jesucristo
Luis Montero28-02-2014 05:33
Muy interesante el estudio y mucho muy completo muchas gracias. Me entristeció un poco leer los comentarios, hace poco vi un censo religioso, la cristiandad ocupa el numero uno sin embargo tambien es la que mas denominaciones y divisiones tiene. les dejo un texto que me parece muy conveniente. Rm 14 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. Porque uno cree que se ha de comer de todo, otro, que es débil, come legumbres. El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. ¿Tú quién eres, que juzgas al siervo ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, que poderoso es Dios para hacerle estar firme. Uno hace diferencia entre un día y otro; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente seguro en su propia mente. El que hace caso del día, para el Señor lo hace; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios
mtz, 27-02-2014 02:07
Bueno, yo por mi parte creo que esta polemica jamas cesara, sino solo hasta que el Señor vengo. En lo que me respecta, lo unico que puedo decir, es; yo he creido en el mismo Dios que ustedes han creido, y gracia que por la sangre de Jesus y por su sacrificio somo justificado delante de Dios. Y con respecta a la ley, si eso los hace mas especial que otros pobres ignorante quien no saben leer ni escribir sino que su esperanza esta puesta en Jesucristo, hagale, adelante, yo no no cambiare mi libertad en Cristo o no cargare algo que ni los propios pueblos de Israel pudiero cumplir. Y si ustede son los unico participante, considerense dichoso, mas yo confiare en mi redentor que es mi abogado y quien se huzo maldito por mi para asi consederme acceso a esa gracias, porque por la fe, Abraham fue justificado, y eso que la ley vino 430 anos mas tarde y no estaba circincidado. Mas ojo, si vamos a cumplir la ley, cumplalas, porque ahi entra la cirncision tambien.
Pedro Garcia12-02-2014 03:42
Asi que saturday es el sabado dia de reposo,el dia de saturno que en igles es saturday es el mismo del calendaeio gregoriano -catolico que guardo adan y eva en el eden? es claro combinan la verdad y la mentira y eso le dan ala gente. la spostacia esta en todas las iglecias,el calendario de d-s es otro no este lleno de dioses paganos.
aguirre10-02-2014 07:15
queridos hermanos que estan en contra de este estudio dejenme desirle que el dia del Señor es Biblico y es el sabado y el que dice que es el domingo deje de estar de apostata porq no es Biblico de manera que te dejo este texto mateo5:17-19 y tu sabes como se traduce pequeño lee el texto y esa palabra pequeño es traducido tambien como nulo o nada asi que te recominedo guardar el dia santo shabatt a adonay
Bel.11-01-2014 18:06
El sábado es el día del Señor. por que?? por que El lo mandó así de simple. si amamos a Dios guardemos sus mandamientos. la biblia es clara. y la obediencia y humildad son fundamentales en la vida de un cristiano real. dejemos de intentar cambiar las ordenanzas de Dios y su palabra para nuestra comodidad y honremosle con OBEDIENCIA. Bendiciones.
Pedro Garcia09-01-2014 23:20
Esta muy bonita la explicacion,pero yo noto que el sabado y el domingo ,los dos son parte del calendario gregoriano ,es decir catolico romano,entonces ninguno de los dos forman parte del calendario de DIOS ,el calendario que nos rige es un calendario espurio, es decir falso,donde esta el verdadero shabat?
jesus salvador09-01-2014 04:22
El domingo, plenitud del sábado 2175 El domingo se distingue expresamente del sábado, al que sucede cronológicamente cada semana, y cuya prescripción litúrgica reemplaza para los cristianos. Realiza plenamente, en la Pascua de Cristo, la verdad espiritual del sábado judío y anuncia el descanso eterno del hombre en Dios. Porque el culto de la ley preparaba el misterio de Cristo, y lo que se practicaba en ella prefiguraba algún rasgo relativo a Cristo (Cf. 1 o 10, 11): Los que vivían según el orden de cosas antiguo han pasado a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor, en el que nuestra vida es bendecida por Él y por su muerte. (S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9, 1). 2176 La celebración del domingo cumple la prescripción moral, inscrita en el corazón del hombre, de “dar a Dios un culto exterior, visible, público y regular bajo el signo de su bondad universal hacia los hombres” (S. Tomás de A., s. th. 2-2, 122, 4). El culto dominical realiza el precepto moral de la Antigua Alianza, cuyo ritmo y espíritu recoge celebrando cada semana al Creador y Redentor de su pueblo.
jesus salvador09-01-2014 04:20
II EL DÍA DEL SEÑOR ¡Este es el día que ha hecho el Señor, exultemos y gocémonos en él! (Sal 118, 24). El día de la Resurrección: la nueva creación 2174 Jesús resucitó de entre los muertos “el primer día de la semana” (Mt 28, 1; Mc 16, 2; Lc 24, 1; Jn 20, 1). En cuanto es el “primer día”, el día de la Resurrección de Cristo recuerda la primera creación. En cuanto es el “octavo día”, que sigue al sábado (Cf. Mc 16, 1); Mt 28, 1), significa la nueva creación inaugurada con la resurrección de Cristo. Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, el día del Señor (“Hè kyriakè hèmera”, “dies dominica”), el “domingo”: Nos reunimos todos el día del sol porque es el primer día (después del sábado judío, pero también el primer día), en que Dios, sacando la materia de las tinieblas, creó al mundo; ese mismo día, Jesucristo nuestro Salvador resucitó de entre los muertos (S. Justino, Apol. 1,67).
jesus salvador09-01-2014 04:17
EL TERCER MANDAMIENTO “Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo” (Ex 20, 8-10; Cf. Dt 5, 12-15). “El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es Señor del sábado” (Mc 2, 27-28). I EL DÍA DEL SÁBADO 2168 El tercer mandamiento del Decálogo proclama la santidad del sábado: “El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor” (Ex 31, 15). 2169 La Escritura hace a este propósito memoria de la creación: “Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo el Señor el día del sábado y lo hizo sagrado” (Ex 20, 11). 2170 La Escritura ve también en el día del Señor un memorial de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto: “Acuérdate de que fuiste esclavo en el país de Egipto y de que el Señor tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso el Señor tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado” (Dt 5, 15). 2171 Dios confió a Israel el sábado para que lo guardara como signo de la alianza inquebrantable (Cf. Ex 31, 16). El sábado es para el Señor, santamente reservado a la alabanza de Dios, de su obra de creación y de sus acciones salvíficas en favor de Israel. 2172 La acción de Dios es el modelo de la acción humana. Si Dios “tomó respiro” el día séptimo (Ex 31, 17), también el hombre debe “descansar” y hacer que los demás, sobre todo los pobres, “recobren aliento” (Ex 23, 12). El sábado interrumpe los trabajos cotidianos y concede un respiro. Es un día de protesta contra las servidumbres del trabajo y el culto al dinero (Cf. Ne 13, 15-22; 2 Cro 36, 21). 2173 El Evangelio relata numerosos incidentes en que Jesús fue acusado de quebrantar la ley del sábado. Pero Jesús nunca falta a la santidad de este día (Cf. Mc 1, 21; Jn 9, 16), sino que con autoridad da la interpretación auténtica de esta ley: “El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado” (Mc 2, 27). Con compasión, Cristo proclama que “es lícito en sábado hacer el bien en vez del mal, salvar una vida en vez de destruirla” (Mc 3, 4). El sábado es el día del Señor de las misericordias y del honor de Dios (Cf. Mt 12, 5; Jn 7, 23). “El Hijo del hombre es Señor del sábado” (Mc 2, 28).
Martin.corona juarez07-01-2014 13:48
hermanos en cristo los mandamientos o lo impuesto por el ombre pecador al camviar las lelles de dios y se disen papas clerigos y bireinales lo impusieron para sus beneficios y dios dise amaos unos a otros como a uno mismo y que asemos buscar la forma de aser el mal sin ber a quien como el baticano no da a conoser lo de la capilla sixtina por no perder el control desu monopolio que asta el gobierno lo exenta de todo y inbento el confesionario para saber quien optenia que comer del capitalista o como se asian llamar nobles para castigar cdn la muerte como se atreben a desirse salbos e de aquellos se digan salbos porque seran los desterados del reino de dios y no amaos a nuestro projimo como dise la biblia de 1646 que no la dejan leer porque no quitaria muchas dudas y al baticano no le conbiene yo mejor trato de aser el vien sin mirar a quien dios desida que me depare como dios os dijo bade retro ibse biba sum gloria al padre al hijo y al espirito santo AMEN
Siervo De Jesucristo20-12-2013 00:56
Dios los bendiga a todos, soy un siervo de Dios cristiano pentecostal (no adventista) que observa el Sabado como el dia de reposo como lo manda el cuarto mandamiento en Exodos 20:8. A la verdad que me preocupa como muchos cristianos justifican sus acciones citando la Biblia incorrectamente. El Señor escribio los mandamientos para TODOS, no solo para los judios, por eso yo no entiendo como es que muchos dicen que los siguen al no adulterar, fornicar,honrando a su padre y a su madre, etc... pero no observan el cuarto mandamiento. La palabra dice que el que rompe uno de estos mandamientos los abroga todos. El Señor dice en Marcos 2:28 "Por tanto, El Hijo Del Hombre es Señor aun del dia de reposo", entonces si decimos que somos seguidores del Señor como es que no vamos a seguir su dia. Pidamoles al Señor que nos de sabiduria y entendimiento. Dios los bendiga a todos.
Fidel Martínez.16-12-2013 19:25
Admiro a la gente que sinceramente busca la verdad, pero no me gusta quienes buscan engañar, ¿por qué se citan frases católicas tomadas de enciclopedias nombrando solo la parte donde dice "en la biblia no se encuentra el cambio del sábado al domingo" por qué no ponen la frase completa para ver qué es lo que realmente dicen? Eso es un engaño brutal, no se busca la verdad, se busca defender una doctrina judía que al ver que no tiene defenzas cristianas solo buscan atacar a la Iglesia Católica, que es la que tiene verdaderas raíces cristianas, por qué no ponen también los textos de Bernabé o Ignacio de antioquía que son del siglo primero y segundo? ahí se menciona bien como eran los primeros cristianos, así que BASTA, de decir que fue Constantino quien implementó el domingo porque están MINTIENDO, los judíos siempre argumentaban con la biblia y no comprendían el cambio, y los apóstoles debían frenarlos para que TUVIERAN EN CUENTA otros detalles, además de la biblia :) la biblia no se lee de esa manera, así solo confunden a la gente y se crean miles de sectas, Basta de separar a los fieles, Cristo quería un solo rebaño, y si pensamos distinto, al menos estemos unidos, como cuando Pablo y Pedro no coincidían, esto no los separó para que cada uno hiciera su Iglesia, sino que fue una Herramienta para la Unión!! ALABADO SEA JESUCRISTO!!!
Yaneysis Lamothe13-12-2013 22:26
Hola! Es la primera vez que entro a esta página y me ha gustado mucho. Quiero hacer un comentario acerca de este artículo. 1- el unico dia al que se le puso nombre en la creación fue al sábado, todos los demás días se les llamó: primer día, segundo día, etc. 2- Ese día Dios, el Dios grande en el que todos creemos, lo reposó, lo bendijo y lo santificó, y que conste que aún no había escrito la ley en tablas de piedra. 3- Cuando Dios escribió los 10 mandamietos, dijo en el cuarto: Acuérdate del día de reposo para santificarlo... ¿Acuérdate?, me hace ver que no era algo nuevo que se estaba dando al pueblo de Israel, sino que era algo que ellos nunca debían olvidar. 4- Jesús no vino a abolir la ley sino a hacer que se cumpliera, El no se manifestó en contra del sábado, sino en contra de la forma en la que los fariseos lo estaban guardando, convirtiéndolo en una carga pesada en lugar de en un motivo de gozo. 5- Si el sábado fue abolido, entonces los otros 9 mandamientos también, asi que la ley no existe, y luego sin ley no hay pecado, entonces si no hay pecado, no hay transgreción, así que Jesus no tenía que venir a esta tierra a nada porque no había pecadores, no había transgresores.6- ASi que abolida la ley, puedo matar, puedo adulterar, puedo codiciar, puedo adorar ídolos, en fin. ¿Acaso no dice la misma palabra que: el que incumple un mandamiento se hace culpable de todos? 7- En el final de los tiempos, según revela el apocalipsis el pueblo de DIos será aquel que guarde los mandamientos y tenga la fe de Jesús. 8-no podemos guiarnos por reglas de hombres, el domingo nunca fue un día de adoración, el mismo Jesús asistía todos los sábados a la iglesia y además resusitó un domingo porque ni aún muerto transgredió el sábado. 9- hermanos, el gozo más grande que existe, la bendición mas maravillosa de la que se pueda disfrutar es reposar de todas nuestras labores, en este mundo tan atareado y mirar a aquel que nos creó, porque el sábado nos recuerda quién es nuestro creador. 10- todos los días son iguales, es cierto pero si Dios dijo que el sábado ¿por qué hacer otra cosa? El sábado siempre será monumento del amor de nuestro gran Dios creador Bendiciones a todos, estudiemos las sagradas escrituras porque ellas dan testimonio de Jesús, y son lámpara en este mundo de tinieblas.
123456789101112131415
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

04-Entregame lo poco que tienes en tus manos.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Software: Biblioteca Cristiana Adventista
    Kleb Susunaga
    Amigos un abrazo enorme y muchas gracias por este valioso material. Es un tesoro. Saludos y bendiciones ...
     
  • Banda Sonora - La Pasión de Cristo
    Fabian Eduardo Baeza Gonzalez
    Dios les bendiga y prospere
     
  • PC: Las Aventuras de Noe
    Juan Eliud Contreras Jáuregui
    Gracias por su portal y por ser de tan grande bendición. Me gustaría que reparen la descarga del juego ...
     
  • En el nombre de Jesús...
    Maria Veronica RM
    si ha veces utilizamos el nombre de Jesus, en vano o para defender algo que no es a veces lo ...
     
  • Lucha por tu sueño
    Santiago Luquez
    No es para nada fácil tampoco hay que ser tan tercos en luchar por cosas que quizás jamás se van a ...

También te recomendamos que leas...

Un Cristiano Saludable
Un Cristiano Saludable
Purificación antes que dirección
Purificación antes que dirección
D. Bosqued: ¿Creces o Envejeces?
D. Bosqued: ¿Creces o Envejeces?
Amar al pecador. Odiar el pecado
Amar al pecador. Odiar el pecado
OVNIS ¿Estamos solos en el universo?
OVNIS ¿Estamos solos en el universo?
La Silla (Mímica)
La Silla (Mímica)
Los milagros de la oración
Los milagros de la oración

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2017 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterGoogle+YoutubeInstagram