Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
Inicio

El Diluvio en otras Culturas Antiguas

1111111111Valoración 4.75 (2 Votos)
Detalles
Ciencia
Historia / Arqueología
Publicado el 16/01/09 18:32
El Diluvio en otras Culturas Antiguas

"Conciencia Colectiva" Es un concepto, que hace referencia al residuo que queda en diversas culturas acerca de una idea común en su origen.

Supongamos que la creación del génesis surgió tal y como nos la cuenta la Biblia. Adan, transmitió esta historia a sus hijos, y estos a su vez, transmitieron esa historia a sus hijos, y así sucesivamente.

Cuando la tierra fue poblada de millones de personas, a lo largo de los siglos, la historia de la creación debió seguirse transmitiendo de padres a hijos ¿No es así?.

Entonces, ¿No sería lógico pensar que otras culturas podrían tener algún paralelismo, o semejanza con la historia del génesis?

En este artículo veremos que sí.

 

En esta ocasión vamos a tratar los parecidos y semejanzas acerca del Diluvio universal en las diferentes culturas antiguas.

Cabe destacar que estas culturas, ninguna ha tenido relación con la otra a lo largo de la historia.

El Relato Babilónico

A mediados del siglo XIX, se iniciaron las excavaciones en Nínive; de allí más de 25.000 tablillas de arcilla fueron llevadas al Museo de Londres; Entre lo hallado estaba la Tablilla XI de 326 líneas, de las cuales más de 200 hablan del diluvio.

Uta-Napishtim, un personaje inmortal, cuenta a Gilgamés que los dioses Anu (padre de todos), Enlil (el valiente), su consejero Ninurta, deciden exterminar al género humano, pero sólo encuentran de buen corazón a Uta-Napishtim, a quien ordenan construir una nave, renunciar a sus riquezas y salvar su vida.

“Construye -le dicen- una nave de dimensiones proporcionadas, con la misma anchura y altura y mete dentro semilla de toda vida existente”

El momento había llegado; al amanecer surgió de los cielos “una nube negra sobre la que cabalgaban los dioses”; de pronto se desató una enorme tempestad que barrió el país. Durante seis días y seis noches sopló el viento, el diluvio y la tempestad. Al séptimo día todo se calmó.

En la Antigua Babilonia, Siguieron apareciendo tablillas, no solo en Nínive, sino también en Assur, Uruk, Nippur, Sippar y Ur. Todas coinciden en el contenido del relato de Uta-napishtim, aunque los personajes se llaman Atrahasis o Ziusudra.

 

El Diluvio en Asia

En el Vishnu Purana hindú se dice que el Samvartaka volverá a destruir el universo, como ya ocurrió en épocas pasadas; haciendo caer lluvias torrenciales por un período de doce años, hasta que se sumerja toda la tierra y muera así toda la humanidad. Luego vendrá un resurgimiento del cielo y con ello, la vida en el planeta nuevamente.

El Shatapatha Brahmana cuenta como a Manú (el primer hombre), un pez agradecido por las caricias que le había dispensado, le avisa que se avecina un gran diluvio que terminará con la vida en el planeta.

Manú, siguiendo las indicaciones del pez, construyó una embarcación, dentro de la cual esperó que finalizará la lluvia.

Una vez, terminado el diluvio, la nave se encontraba en la cima de una montaña.


En las Escrituras védicas de la India también encontramos a un llamado SwayamBhuva Manu, que fue avisado del diluvio. Matsya arrastró el barco de Manu y lo salvó de la destrucción.

 

El Relato en las culturas Mayas y Aztecas


También se han rescatado documentos aztecas y mayas que relatan la existencia de un diluvio, así como en Colombia, Ecuador y Perú. Alrededor de todo el mundo se han recopilado hasta quinientas leyendas referentes a un diluvio universal.

Las leyendas Aztecas hablan de cuatro edades (en la primera de las cuales vivieron los gigantes, al igual que en el Génesis bíblico). En uno de los diluvios “Las aguas de arriba se juntaron con las aguas de abajo, borran los horizontes y hacen de todo un océano cósmico sin tiempo”.

 

NU-WAH En China

la más antigua de las tradiciones, cuenta que Nu-wah se salvó junto a su mujer, sus tres hijos y las esposas de éstos en una embarcación donde dieron cabida a una pareja de cada animal conocido.

Al pronunciar "Nu-wah" en Chino, nos damos cuenta del increible parecido de este nombre con "Noe".

 

Se han encontrado tambien evidencias en otras historias Hindú, mapuches, sumerios, y otras muchas culturas sin relación unas con otras.

Estos relatos demuestran que, aunque cambien los nombres, Xisutros sería el Ziusudra sumerio, lo mismo que el Atrahasis asirio, el Noé bíblico, el pastor Inca, el Manú hindú, el Nu-wah chino y el Uta-napishtim babilónico.

Probablemente todos hacen referencia a un único relato.

Autor: Nicolás A.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

123
Set16-09-2013 03:02
Saludos, :). Alfonso camilo, no pudo ser a menos que lo hubiesen visto por visión o sueños, por lo tanto tuvo que ser después del diluvio para poder contar los relatos tuvo que haber ocurrido. Y recuerda el acontecimiento de la torre de Babel que al ser dispersadas las personas también fueron cambiados sus idiomas, por ello también pudo haber cambiado el nombre así como willian en erspañol es guillermo (ejemplo), es el mismo nombre pero al cambiar de idioma tiende a cambiar pronunciaciones y hasta el nombre, pasa lo mismo con Noé, pues ese es su nombre en español pero en hebreo seguro era escrito de manera distinta pero sigue siendo la misma historia el mismo personaje pero su nombre es cambiado por las culturas. Espero sirva mi comentario como aporte. Dios les continue bendiciendo. :)
alfonso carrillo08-05-2013 18:57
muy buenos dias es premera vez que leo esto, muy bonito y muy interesante, pero me surge la preguna y me gustaria tener la respuesta. los escritos del diluvio aparte del de la biblia fueron antes o despues del diluvio. si fue antes por que la diferencia de nombres. y si fue despues por que tambien la difernecia de nombres de los involucrados.gracias y estare pendiente de su respuesta.
NNANA01-04-2013 05:01
EN REALIDAD Q BUEN TRABAJO EXCELENTISIMO.....
Chileno24-01-2013 15:41
Muy buena recopilación, pero habría que ver si son coincidentes los relatos con las fechas me imagino que los sumerios con relatos más antiguos que por ejemplo los mapuches, por otro lado los sumerios tambien contaban lo mismo que la biblia en cuanto al creador de los humanos pero no es tan bondadoso como el que relata la biblia, más bien se creó al humano como mano de obra para extraer riquezas.
Jose R RJ14-12-2011 07:28
La verdadera es la que esta en la palabra de DIOS. El creador de todo, dueno de Todo SENOR DE SENORES REY DE REYES.Su poder es sobre todo. Dice la Biblia que en su procsima venida abran crujir de dientes, exterminasion de impios, Solo preparemonos.DIOS los bendiga.
fred07-12-2011 17:22
:)DE VERDAD QUE LA HISTORIA Y LA CIENCIA CADA DIA DA MAS RESPALDO A LO QUE DICE LA PALABRA DE DIOS ,, EL QUVARIAS CULTURAS DE COMO CIERTA ESTA HISTORIA DE LA BIBLIA NOS DEBE LLENAR DE GOZO , MUY BUNA ESTA PAGINA DIOS LOS BNDIGA MAS Y MAS
mariana1992@@16-06-2011 22:04
muy interesante :)
Gerardo Carmona05-06-2011 02:47
Yo pienso que de haber pasado, paso, el asunto es que cada cultura lo adapta a sus propias costumbres, y claro de haber habido un protagonista real de la historia, eso si no lo sabemos, cual de todos sera.
IVANA 19-05-2011 05:45
Interesante....ahora cual es la real....???....o la historia de Noe...es simplemente un mito...al igual q los demas relatos q describen aqui...'????
arelys2608-05-2011 06:25
muy bien,es muy linda pajina
123
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Imagen Cristiana

02-Quizas se me haya escapado una pequenita.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

También te recomendamos que leas...

Jay Rosario - Conversando para Salvar
Jay Rosario - Conversando para Salvar
Lo importante es el centro
Lo importante es el centro
Cuatro propósitos para el año nuevo
Cuatro propósitos para el año nuevo
La Biblia en tu iPhone / iPod Touch
La Biblia en tu iPhone / iPod Touch
El Perdón ayuda a empezar de nuevo
El Perdón ayuda a empezar de nuevo
Descubra 13:El secreto de la Oración
Descubra 13:El secreto de la Oración
Descubra 20: Un mensaje para Hoy
Descubra 20: Un mensaje para Hoy

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram