Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioÁrea EspiritualMeditacionesNavidad en familia

Navidad en familia

1111111111Valoración 0.00 (0 Votos)
Detalles
Área Espiritual
Meditaciones
Publicado el 11/12/11 18:50
Navidad en familia

Allá lejos y hace mucho tiempo existían las familias ampliadas, integradas por los parientes que se reunían y festejaban no solo la Navidad sino que tenían cada semana encuentros llenos de algarabía.

Con el paso del tiempo, los matrimonios con sus hijos impusieron la modalidad “nuclear”, tipo “cápsula”, abandonando aquellas hermosas jornadas de la parentela y ocupándose cada cual de su núcleo familiar.

Hoy, ya no hay tiempo para reunirse más que en el Día de Acción de Gracias o en Navidad.

Vivimos tiempos de cambios profundos en las relaciones familiares: Está desapareciendo la figura del abuelo o la abuela, que antes vivían en casa y constituían el centro de la reunión de toda la familia; ahora hay que ir a verlos al geriátrico.

Las nuevas figuras del escenario familiar actual son, entre otras: el “tercero”, el “novio” de mamá o la “novia” de papá; el novio esposo o la novia esposa del hijo adolescente que muchas veces se queda a dormir en el mismo dormitorio; la figura del padre ausente o del “esposo de fin de semana”, que se alimenta del nuevo sistema de amor negociado, es decir, la relación de pareja como algo “negociable” y de conveniencia.

Completando este cuadro, muchos hogares tradicionales que sobreviven a los embates de los cambios, son el triste espectáculo de maltratos, abusos, incesto y violencia. Otros permanecen enzarzados en pleitos y disputas, alimentando odios y resentimientos. El hogar dejó de ser para muchos un refugio placentero; perdió esa cualidad de espacio íntimo de tregua y refrigerio. En todo caso es un buen hotel. Las estadísticas anuncian elocuentemente la destrucción de la familia tradicional.

 

No todo es negativo

Pero hay una contracara en este contexto de crisis. Los profundos cambios sociales, económicos y culturales de nuestra época traen aparejados cambios también profundos en los papeles del hombre y de la mujer en el seno familiar. Y estos cambios responden más a la justicia y a la realidad. Si ha habido un resquebrajamiento dramático de la estructura de la familia, hay una razón para ello: en gran medida, dicha familia monogámica y tradicional se asentaba en relaciones de poder que postergaban a la mujer. La encerraban entre las cuatro paredes de una casa.

Por otra parte, en las generaciones pasadas, la libertad y el amor no tenían peso específico en la hora de la elección matrimonial. La modernidad trajo profundos cambios que alentaron los derechos humanos, y en particular los de la mujer. La inserción de la mujer en el mercado de trabajo, generando sus propios ingresos y un espacio mayor de libertad, modifica notablemente los cimientos sobre los cuales está apoyada la familia tradicional (entiéndase un núcleo formado por papá en el trabajo y mamá en la casa).

Esta nueva situación hace que la mujer asuma derechos merecidos. Y en este sentido las relaciones humanas, y consecuentemente las conyugales, si bien más complejas, son hoy más abiertas, justas y auténticas.

 

Navidad en familia

Hace un tiempo visitamos con mi esposa la tumba de su abuelo en Colonia Valdense, Uruguay. Él nació el 9 de marzo de 1881. Nos sorprendió saber que exactamente un siglo después nació su bisnieta, nuestra hija Mariela. Cuando vivió ese ser que ahora descansa bajo esa lápida, no sospechó jamás lo mucho que tendría que ver con mi vida, con la vida de mis hijas... y lo mucho que aún tendrá que ver con la vida de nuestros descendientes.

Todos tenemos que ver con todos. Nuestros antepasados aún hablan. Y, gracias a la fecundidad, construimos nuestro futuro. Todo esto significa la palabra familia. Y esta esencia no cambia con los cambios culturales que trae el tiempo. Propongámonos en esta Navidad luchar por ese espacio sagrado donde yace la memoria de nuestros antepasados, que conservan nuestras raíces, y desde el cual se forja nuestra propia identidad como personas.

Así como en este día recordamos el nacimiento del Hijo de Dios que vino a salvar el mundo, también recordamos que este no es simplemente un día en el que encontramos la excusa para cenar juntos. La Navidad tiene un mensaje más profundo: la familia ha sido creada y redimida por el amor de Dios. Recordar esto es importante en medio de la crisis que hoy sufre el núcleo familiar y consecuentemente la familia humana.

Recuperemos en Navidad la esperanza en la familia. Aprendamos a mirar la realidad más allá de los ojos del desengaño y la decepción; a descubrir la estrella de Belén, que persiste en darnos en esta noche su mensaje de amor y belleza.

Así, podemos parafrasear el texto de San Juan 3:16: “Porque de tal manera amó Dios a la familia, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.

 

Autor: Ricardo Bentancur

 

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

Ari.05-01-2012 03:34
es my bonito el compartir en familia pero puede ser en cualquier epoca del año... ya que la navidad no es una fecha biblica de lo contrario es una fecha el cual se celebra el nacimiento de un dios pagano :)
Aleja princesa de DIOS14-12-2011 06:42
La navidad es una epok para compartir y pasar en familia todos unidos en un mismo sentir a pesar q con el transcurrir el tiempo el comercio de empresas ha hecho q la gente olvide el verdadero sentimiento de la navidad sino q ahora mas se preocupan x dar regalos q compartir en familia junto con el ser mas especial y maravilloso q es DIOS. por mi parte aunq yo sea muy joven yo se el verdadero significado de la navidad para mi el compartir y pasar en comunion con DIOS, con mis hermanos y familia espiritual y sanguinea es lo mejor.
ASTRIK12-12-2011 22:49
Q LINDO ES VIVIR EN COMUNION LAS FAMILIAS EN ESTOS TIEMPOS DE MAL, PERO TENEMOS LA CERTEZA QUE DIA NO MUY LEJANO VIVIREMOS PARA COMPARTIR TODOS EN FAMILA Y EN LA PRESENCIA DE NUESTRO PADRE CELESTIAL Y NUESTRO SALVADOR.
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

15-espejo.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

La serie "El Gran Conflicto" en formato Epub
La serie "El Gran Conflicto" en formato Epub
Miniserie: La Biblia, la historia más grande jamás contada
Miniserie: La Biblia, la historia más grande jamás contada
La Creación y una fe lógica
La Creación y una fe lógica
Problemas lógicos en la Evolución
Problemas lógicos en la Evolución
Descubra 9: Tu hogar en el Cielo
Descubra 9: Tu hogar en el Cielo
El arco iris está en tu cerebro
El arco iris está en tu cerebro
Descubra 12:¿Qué es el infierno?
Descubra 12:¿Qué es el infierno?

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://www.jovenes-cristianos.com/area-espiritual/meditaciones/navidad-en-familia.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}