Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaPsicología / RelacionesEl Cristiano Frente a los Celos

El Cristiano Frente a los Celos

1111111111Valoración 3.00 (2 Votos)
Detalles
Ciencia
Psicología / Relaciones
Publicado el 13/05/09 12:48
El Cristiano Frente a los Celos

Marina ya perdió la cuenta de las discusiones que ha sostenido con su esposo por culpa de los celos.

Se trata de un hombre trabajador, honrado, con un inigualable sentido del humor y un espíritu de solidaridad que aflora cuando alguien necesita ayuda.    Pero es celoso.

Él lo admite. “Quiero cambiar” ha confesado muchas veces. Pero teme que intentarlo otra vez se convierta en un nuevo fracaso aún cuando sabe que la salida a su crisis está en Jesucristo.



Un fenómeno de nuestro tiempo

Una encuesta realizada hace poco entre 641 parejas jóvenes en Norteamérica, reveló que el 33% han sentido algún grado de celos y, el 46% lo atribuyó a una consecuencia lógica del amor.

Nos identificamos en un hecho:
Todos los seres humanos en mayor o menor grado sentimos celos. El problema estriba en que no se puedan controlar y desencadenen reacciones que minan la relación, bien de pareja, en la relación hijos-padres o con personas próximas.

Los expertos coinciden en asegurar que tienen origen en por lo menos tres factores:

  • Baja autoestima
  • Inseguridad 
  • Un errado supuesto de que la persona que nos acompaña—en el caso de la pareja—es de nuestra propiedad y nos pertenece cada uno de sus instantes.

Generalmente traen consecuencias impredecibles porque el cónyuge termina por cansarse de discutir por el mismo asunto.



Los celos tocan nuestras emociones

Sin duda, los celos han estado latentes desde el comienzo mismo del género humano.

Los apreciamos en la actitud de Caín cuando se enteró que su ofrenda delante de Dios no tuvo el recibo que la realizada por su hermano. “Tiempo después, Caín presentó al Señor una ofrenda del fruto de la tierra... pero no miró así a Caín ni a su ofrenda. Por eso Caín se enfureció y andaba cabizbajo.” (Génesis 4:3-5. Nueva Versión Internacional).

En Caín se produjo una reacción airada acompañada del desánimo, evidenciando desde ese mismo instante la forma como los celos tocan directamente nuestras emociones.

Hace pocos días un caso conmovió el suroccidente de Colombia.

Lo protagonizó un joven de veinte años quien, enloquecido por los celos, golpeó a su novia hasta dejarla en estado de coma. La chica murió dos días después. Cuando lo retuvieron, se limitó a explicar que “De pronto sentí que mi dignidad era vulnerada. Algo dentro de mi llevó a que interpretara sus relaciones amistosas como una evidente relación de infidelidad. Tarde comprendo que estaba equivocado”. Su arrepentimiento se produjo cuando los celos habían desencadenado un verdadero drama humano.

Los padres también provocan celos

Con frecuencia la inclinación de los padres hacia uno de sus hijos, alimentan resentimientos, estimulan celos y siembran la discordia para un desmoronamiento de las relaciones en el futuro.

La unidad familiar termina por ser socavada. Puede que lo hagamos de manera inconsciente, pero las consecuencias afloran en cualquier momento.

Si volvemos la mirada a la historia de Israel, encontramos en Isaac y su esposa Rebeca dos progenitores que tipifican esta situación común en muchos hogares. El registro Escritural señala que “Los niños crecieron. Esaú era un hombre de campo y se convirtió en un excelente cazador, mientras que Jacob era un hombre tranquilo que prefería quedarse en el campamento. Isaac quería más a Esaú, porque le gustaba comer de lo que él cazaba; pero Rebeca quería más a Jacob.” (Génesis 25:27, 28. Nueva Versión Internacional).

Es evidente que estaban sembrando la discordia que toma fuerza con el paso de los años entre los dos hermanos.



Tres principios fundamentales

En toda relación de pareja deben primar tres elementos ineludibles:

  1. Respeto a la otra persona. 
  2. Confianza
  3. Amor, comprensión y tolerancia. 

Si hay ausencia de todos o al menos en uno de ellos, sin duda se está abonando el terreno para que afloren los celos.



¿Qué hacer?

Frente a esta manifestación de inseguridad en nuestra vida o quizá de alguien próximo, es aconsejable avanzar con algunas pautas prácticas que describo a continuación:

1.- Reconocer que los celos son fruto de la carne

Nadie nace con celos ni puede argumentar que es proclive a sentirlos. Alimentarlos en nuestra vida y permitir que tomen fuerza es una manifestación de la vieja naturaleza en el ser humano, tal como lo advirtió el apóstol Pablo: “Mientras haya entre ustedes celos y contiendas, ¿no serán inmaduros? ¿Acaso no se estarán comportando según criterios meramente humanos?”(1 Corintios 3:3 Biblia Nueva Versión Internacional).

Sobre esta base, es prioritario abrirnos al mover de Dios para que se produzcan los cambios que requerimos.

2.- Evaluar nuestras actitudes

Es fundamental tomar el tiempo necesario para revisar qué está provocando en nosotros la situación de celos. Y en lo posible, confrontar a nuestra pareja. Con serenidad, sensatez y tolerancia, es posible llegar a un acuerdo que permita corregir aquellas actuaciones que podrían despertar inseguridad respecto a sus sentimientos.

4.- Someter nuestras emociones a Dios

El propósito de cambiar la inclinación a los celos injustificados tiende a fracasar a menos que sometamos nuestros sentimientos y emociones a Dios. De lo contrario y, como lo podemos apreciar en la Biblia, no solo estarán ahí, siempre latentes, sino que pueden llevarnos a cometer locuras: “Porque los celos enfurecen al hombre, y no perdonará en el día de la venganza.” (Proverbios 6:34. Versión Biblia de Las Américas). ¿Quién puede transformar esas circunstancias? Dios.

El nos creó y tiene el poder para hacer esos ajustes que tanto requerimos.

5.- Generar seguridad en la pareja

Si bien es cierto sentimos celos, también es honesto reconocer que –si los enfrentamos por parte de nuestro cónyuge—puede originarse en un comportamiento que no despierta seguridad en nuestra pareja. Es necesario hacerle sentir que sus sentimientos están correspondidos y que, de nuestra parte, hay compromiso en la relación.

Este aspecto lo abordó bellamente el poeta de Israel cuando escribió en el diálogo que sostiene una pareja de esposos: “Ponme como sello sobre tu corazón, como sello sobre tu brazo, porque fuerte como la muerte es el amor, inexorables como el Seol, los celos; sus destellos, destellos de fuego, la llama misma del SEÑOR.” (Cantares 8:6. Versión Biblia de Las Américas).

Una encuesta que realizó hace poco un diario caleño señalaba que un 47% de los 612 hombres y mujeres consultados, consideraba agradable despertar celos así tuvieran posteriormente que dar cuenta de qué hacían, a qué hora y en qué lugar. Lo importante era llamar la atención a su cónyuge, explicaron.

6.- Es necesario un cambio en nuestra actitud

Definitivamente Dios transforma. Y esa transformación se refleja en nuestro cambio de actitud y en particular, en un hecho que puede empañar una buena relación de pareja como son los celos. No hay un testimonio cristiano saludable donde priman emociones incontroladas, tal como lo advertía el apóstol: “Porque donde hay celos y ambición personal, allí hay confusión y toda cosa mala.”(Santiago 3:16).

Cuando Dios tiene el pleno control de nuestras emociones y actitudes, seguramente tendremos buenas relaciones en el interactuar con nuestra pareja y quienes nos rodean.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

12
claudiapq17-08-2013 02:09
mi esposo contrato para trabajr con el a la mas facil de sus amigas? como no puedo senti asi celos? y le pedi que la despidiera, y no lo hizo porque su papa que es el jefe no lo dejo, me siento totalmente mal ya que mi suegro tampoco le importo mi sentir.
mfjdkd15-02-2013 03:35
Ser celoso se sufre, actualmente la he pasado mal, soy cristiana mi esposo también, y aun así no habia puesto en las manos del Señor esa situación que tanto daño hace, les recomiendo a todos busquen de Dios, hoy me siento más tranquila he ha hecho grandes cosas en mi vida, y creo que el me cambiará por completo, hasta hoy gran parte de esa sosobra ha pasado, y siento más confianza en mi esposo, no se que sería de mi si fuera como he sido desde hace 10 años, quizás ya me hubiera separado pero Dios me llamó y también a mi esposo y se que está tratando con nosotros ya no son los mismos celos y se que él es la única solución a este problema los animo a buscarle... bendiciones!
anzm14-12-2012 18:12
gracias x este documental pues me ha llevado ala reflexion,, de veras es duro ser celoso, muchas veces no quisiera sentirlos pero no se!, siempre termino sintiendo enojos,., pero bueno, pongamonos en las manos del señor jesus y sobre todo esforcemonos nosotros a confiar en nuestras parejas-... bendiciones. :)
karen perez24-10-2012 22:20
hola me gusta mucho este tema... y hoy toma la decision de aprender a poner mis sentimientos y actitudes en las manos de Dios ya que los celos no producen un buen estado de animo en uno es mas no lo dejan ser feliz poq siempre esta desconfiando de su pareja....
vasco19-07-2012 21:19
Los seres humanos celosos no pueden glorificar a Dios con sus vidas. El amor a Dios es lo primero. No se debe endiosar a l@s espos@s, eso es idolatria y un gran mal. El respeto hacia la otra persona nace del respeto a Dios y a uno mismo. Recuerden que todos juzgan por su condición, y que de la abundancia del corazon habla la boca. Se debe aprender a confiar ciegamente en la pareja, entregarlos en las manos de Dios ya que cada uno de nosotros comparecerá ante el tribunal de Cristo y rendirá cuentas de los actos. Confiar en el otro es amarlo y si la otra persona tiene problemas con la infidelidad oren mucho para que DIos sane primeramente su corazón y puedan perdonar a la persona infiel. Somos llamados a ser luz y no a juzgar ni jugar con los sentimientos de la otra persona somos llamados a vencer al pecado y a la tentación que siempre estará presente. Recuerden el pacto que hicieron con su pareja ante el Altar.
ZeeckT26-05-2012 14:03
muchas gracias por el tema, de verdad es esperanzador lo que dice Dios de los celos enfermizos, q son frutos de la carne y que en Dios encontramos libertad. otra vez, muchas gracias!
MarySa27-02-2012 00:08
Solo Dios podrá ayudarnos a erradicar estos sentimientos que lo único que hacen es lastimarnos. Dios bendiga mi vida y la vida de cada uno de ustedes!!
Calmer17-12-2011 20:22
:o:o Siempre he sido buen consejero, pero después de 37 años estoy sufriendo de los celos de matrimonio. Estoy siendo juzgado, no hay pruebas porque no ha habido infidelidad, ni intento de la misma. Yo pregunto: por qué me cela? y me responde: porque me da motivos. Nunca me ha podido probar nada. Vivimos en un círculo vicioso y sin salida. Qué hacer?. Creemos en DIOS, pero ella no cree en mí. Qué hacer?.
kattyta07-12-2011 00:26
Bendiciones a todos y todas !! Hablar de los celos no se debe tomar a la ligera, ya que a veces hay situaciones en la que los celos nos muestran una situación de peligro, de que algo no anda bien, y que hay que evitar, sin embargo en otras, no tiene mayor importancia y ya es algo psicológico x algún trauma vivido. Yo digo que siempre hay que orar a Dios y pedir discernimiento y sabiduría para manejar los celos, ya que los celos no siempre son malos (tenemos a un Dios celoso) Lo que debemos saber es cuando es de verdad algo que nos previene de algo malo...o cuando es solo psicológico, y para eso necesitamos la ayuda de Dios y el ESpíritu Santo..andar en comunión con el Padre para que nos de sabiduría. Les deseo lo mejor en el nombre de Jesús amén :)
Ximeniwis19-11-2011 06:35
buenisimo el estudio, pero me gustaría saber más aun, sobre que dice la biblia sobre este tema. si pueden enviarme mas informacion porfavor !!!
12
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

10-cuerpo_templo_de_Dios.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Microevolución: Nos Adaptamos
Microevolución: Nos Adaptamos
Interpretemos los tiempos con Calma
Interpretemos los tiempos con Calma
El Diluvio: ¿Catastrofe local o mundial?
El Diluvio: ¿Catastrofe local o mundial?
¿Cuando se cambió del Sábado al Domingo?
¿Cuando se cambió del Sábado al Domingo?
La Mayordomía
La Mayordomía
¿El amor muere?
¿El amor muere?
Descubra 12:¿Qué es el infierno?
Descubra 12:¿Qué es el infierno?

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://www.jovenes-cristianos.com/area-cientifica/psicologia-relaciones/el-cristiano-frente-a-los-celos.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}